Eventos en el Día por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el Conflicto Armado

Hogares de Acogida, Atención Psicosocial y Jurídica (APJ), la Línea 123 Agencia Mujer y la Defensa Técnica especializada son algunos de los mecanismos de atención integral para las mujeres.

- Publicidad -

En el el Día Nacional por la Dignidad de las Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en el Conflicto Armado, que se celebra el 25 de mayo, la ciudad, a través del Museo Casa de la Memoria, desarrollará una agenda que busca visibilizar, reflexionar y dignificar las voces de las sobrevivientes de este tipo de violencia.

Este 23 de mayo, a las 2:00 p. m., en la estación Parque Berrío del Metro, se realizará un conversatorio con mujeres víctimas y organizaciones sociales, quienes compartirán sus experiencias de resiliencia y reconstrucción

El 24 de mayo, a la 1:30 p. m., en el Museo Casa de la Memoria, se presentará la obra “Rompiendo el silencio: la lucha de las patiamarillas”, creada por un colectivo de la vereda Granizal. La jornada finalizará con una presentación del Coro Reconciliación de la Filarmónica de Medellín.

- Publicidad -

Le puede interesar: El rincón japonés de Medellín está en El Poblado

En la actualidad, el Distrito cuenta con mecanismos activos y fortalecidos como los Hogares de Acogida, la Atención Psicosocial y Jurídica (APJ), la Línea 123 Agencia Mujer y la Defensa Técnica especializada.

Según datos del Registro Único de Víctimas, con corte a noviembre de 2024, en Colombia 38.964 mujeres han sido reconocidas como víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado, lo que representa el 90,95 % de los casos reportados. 

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -