En el día mundial contra el cáncer que busca crear conciencia sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno de la enfermedad, varias empresas se unieron para presentar la primera cancha de pádel rosa del país, un espacio para promover estilos de vida saludable.
La idea es que este nuevo espacio se convierta en un referente para promover la salud y el bienestar, con énfasis en la detección temprana del cáncer de mama.
Este tipo de cáncer es considerado el más común, según la Fundación Alma Rosa es diagnosticado en mujeres colombianas con un promedio de 15.000 casos nuevos por año.
La cancha está ubicada en el centro comercial Premium Plaza, uno de los sectores más céntricos y de fácil acceso de la ciudad.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer?
Es una iniciativa global que busca concientizar sobre la prevención, detección temprana y tratamiento de esta enfermedad que se ubica como una de las principales causas de muerte en el mundo.
Muchas personas conocen a alguien que ha sido, es o será impactado directamente por algún tipo de cáncer. Se estima que para el año 2040, los nuevos casos superarán los 30 millones, si no se actúa.
El panorama del cáncer a nivel local
Cerrando 2024, la Administración Distrital impactó, por medio del programa Medellín Te Quiere Saludable, a 30.800 personas con servicios y educación. El propósito es sensibilizar y concientizar a la población sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano de diferentes tipos de cáncer, como el cáncer de mama, cuello uterino, próstata y cáncer infantil.
El año pasado, 25.300 personas fueron tamizadas para cáncer de mama, accediendo a exámenes y procedimientos con el fin de identificarlo en etapas tempranas, favoreciendo su diagnóstico y tratamiento.
Adicionalmente, 1.170 mujeres accedieron a citologías para detectar síntomas y alertas o alteraciones originadas por el Virus del Papiloma Humano o VPH.
“En Medellín trabajamos durante 2024 beneficiando a 30.800 personas en prevención y, durante 2025, fortaleceremos nuestras estrategias para la prevención de los principales cánceres”,
enfatizó la subsecretaria de Salud Pública (e), Lina Julieth Bedoya.
Prevenciones del cáncer
La Organización Mundial de la Salud recomienda los siguientes puntos para prevenir cualquier tipo de cáncer:
- Evitar el consumo de tabaco, en particular cigarrillos y tabaco sin humo.
- Mantener un peso saludable.
- Llevar una dieta saludable, abundante en frutas y hortalizas.
- Hacer ejercicio periódicamente.
- Limitar el consumo de alcohol.
- Tener relaciones sexuales sin riesgo.