Día Mundial de la Esterilización: un hito para detener la sobrepoblación de animales de compañía

Este proceso es crucial para detener el número de casos de mascotas abandonadas o en situación de calle en el país.

- Publicidad -

Las mascotas abandonadas y/o en condición de calle es un tema de interés creciente en Colombia, pues, al menos, 3 millones de perros y gatos no cuentan con una persona responsable.

En 2024 se aprobó la Ley 2374, que establece el Programa Nacional de Esterilización Quirúrgica de Perros y Gatos.

Para ilustrar cuán crucial es la esterilización de las mascotas, tan solo una gata que no haya sido esterilizada puede, junto con sus crías, dar lugar a un total de 28,812 gatos en cinco años.

- Publicidad -

Mientras que una perra y su descendencia podrían sumar hasta 5,000 cachorros, cifras que hacen parte de la aprobación del proyecto de Ley Esterilizar Salva. 

Le puede interesar: Atentos artistas: siguen abiertas más convocatorias para estímulos en áreas de patrimonio y cultura

En el caso de nuestro país, más específicamente en Bogotá, el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) realizó 29,946 esterilizaciones gratuitas en 2024.

Juan Pablo Trujillo, director de la Unidad de Animales de Compañía para MSD Salud Animal en Colombia, explica que la esterilización es una herramienta esencial para controlar la población de animales de compañía y garantizar su bienestar, a través de cuidados como alimentación adecuada, visitas frecuentes al Médico Veterinario, planes de vacunación, etc.

- Publicidad -

Ventajas de la esterilización

Dentro de los beneficios de la esterilización de mascotas se incluyen la prevención de infecciones uterinas y cáncer de mama en hembras.

Así como la reducción del riesgo de cáncer testicular en machos. Además, disminuye comportamientos agresivos y la tendencia a deambular en busca de reproducción, lo que, a su vez, reduce fugas, accidentes y peleas.

Cuidado posoperatorio

Aunque toda intervención quirúrgica representa un riesgo, los cuidados luego de la cirugía son cruciales para garantizar la recuperación adecuada de las mascotas.

Se recomienda proporcionar un ambiente limpio y tranquilo, controlar la actividad física para evitar lesiones en la herida y seguir las indicaciones veterinarias

Actividades como la vacunación, la desparasitación (externa e interna) y la esterilización, son un llamado a la sociedad para que se muestre más consciente y responsable en el trato hacia estos seres sintientes. 

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -