Día Mundial contra el Cáncer de Colon: conozca cómo prevenirlo

Según la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de colon es la segunda causa de muerte relacionada con el cáncer a nivel mundial.

- Publicidad -

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de colon es la segunda causa de muerte relacionada con el cáncer en el mundo.

En 2020 se diagnosticaron más de 1,9 millones de casos nuevos y se registraron más de 930.000 muertes a nivel global. En el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon y Recto, el Hospital San Vicente Fundación Medellín hace un llamado a la población y al personal médico para reforzar la prevención y el diagnóstico temprano de esta enfermedad.

La Supersalud extendió, por 6 meses más, la vigilancia especial a Savia Salud

En Colombia, el cáncer de colon y recto es una de las principales preocupaciones de salud pública debido a su alta incidencia y mortalidad, derivada principalmente por su diagnóstico en etapas avanzadas, lo que reduce las posibilidades de éxito en el tratamiento. 

- Publicidad -

Según indicadores de la Cuenta de Alto Costo, este tipo de cáncer ocupó, en el año 2023, el tercer lugar entre los 11 tipos priorizados en el país y, en el 2022, representó  aproximadamente el 8 % de los nuevos casos reportados en hombres y mujeres. 

Le puede interesar: Medellín refuerza las estrategias de prevención contra el cáncer de cuello uterino

Los factores de riesgo de este tipo de cáncer incluyen antecedentes genéticos, pero la mayoría de los casos están relacionados con el estilo de vida. El alto consumo de alimentos ultraprocesados, dietas bajas en fibra, carnes preparadas a altas temperaturas y la falta de ejercicio son determinantes en el desarrollo de esta enfermedad. 

Para la prevención del cáncer de colon, se recomienda realizar pruebas de tamizaje a partir de los 50 años en adultos sanos, como el análisis de materia fecal para sangre oculta en heces y la colonoscopia, que debe repetirse cada 10 años si los resultados son normales

- Publicidad -

Ante síntomas como anemia, constipación repentina, sangrado en las deposiciones, pérdida de peso inexplicada o dolor abdominal persistente, es fundamental acudir al médico de inmediato para una evaluación adecuada.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -