Descubren en Colombia un escorpión que rocía veneno en el aire

La especie Tityus achilles, hallada en Cundinamarca, es la primera en Sudamérica con este mecanismo de defensa.

- Publicidad -

Un equipo de investigadores liderado por el ecólogo francés Léo Laborieux ha descubierto una nueva especie de escorpión en Colombia con una capacidad poco común: puede rociar veneno en el aire para defenderse de sus depredadores. Este comportamiento, registrado anteriormente solo en dos géneros de escorpiones de Norteamérica y África, nunca había sido documentado en Sudamérica.

El hallazgo, publicado en la revista Zoological Journal of the Linnean Society, se produjo en el departamento de Cundinamarca, donde los científicos identificaron al Tityus achilles, una especie desconocida hasta ahora que puede lanzar su veneno hasta 36 centímetros de distancia. Este mecanismo le permite distraer a sus atacantes y escapar sin necesidad de picarlos, lo que representa un costoso pero efectivo método de defensa.

Un arma química para la supervivencia

A través de un análisis de video cuadro por cuadro, los investigadores demostraron que T. achilles no solo cuenta con la picadura tradicional de los escorpiones, sino que además emplea dos tipos de defensas aéreas, cada una con diferente alcance y cantidad de veneno expulsado. Según el estudio, estas secreciones evolucionaron de manera convergente en respuesta a presiones ambientales, lo que sugiere una estrategia de supervivencia altamente especializada.

- Publicidad -

El veneno de este escorpión es más efectivo contra vertebrados, ya que las toxinas deben alcanzar tejidos sensibles para causar una reacción. Por esta razón, Laborieux considera que la pulverización podría ser una “pretoxina”, una primera línea de defensa menos letal antes de recurrir a una picadura directa, mucho más potente.

¿Por qué evolucionó este comportamiento?

La capacidad de rociar veneno es rara entre los arácnidos porque representa un gran gasto energético, lo que sugiere que esta especie enfrenta depredadores particularmente peligrosos en su hábitat. Aunque el escorpión puede picar si es necesario, su mecanismo de pulverización le permite evitar confrontaciones letales y conservar recursos vitales.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -