De Comité Barrio Colombia a Corporación 10/30

El cambio de esta entidad cívica, con 38 años de servicio a ese sector de El Poblado, obedece a la necesidad de seguir aportando al progreso del territorio, acomodándose a nuevas realidades administrativas.

- Publicidad -

Clara Marcela Franco Cadavid es la nueva directora ejecutiva de la Corporación 10/30, aunque también ocupa el mismo cargo en el Comité Cívico de Participación Ciudadana del Barrio Colombia. La primera entidad busca reemplazar a la otra, que está en proceso de liquidación legal desde diciembre pasado.

En otras palabras, esta comunicadora, con énfasis en comunicación para el desarrollo, viene liderando, junto con un destacado grupo de empresarios, la evolución de dicho organismo privado, con el fin de que siga cumpliendo un papel protagónico en la planificación y convivencia de esta norteña zona de nuestra Comuna 14.

“Tenemos el mismo compromiso social, pero ahora con distinta razón social”. Clara Franco, directora ejecutiva Corporación 10/30.

“El comité de siempre se transformó en Corporación 10/30 porque el Barrio Colombia, en la nueva distribución territorial hecha por Planeación Medellín, quedó reducido a unas pocas cuadras, de la calle 24 a la 30, y de la Regional a la avenida El Poblado”, explica.

- Publicidad -
Este sector de El Poblado, con claro énfasis industrial y comercial, se ha abierto a otros usos como el cultural y recreativo, con la reciente llegada de cerca de 20 galerías y talleres de arte.

Otrora, el mismo barrio iba hasta la calle 10, entre ambas avenidas, abarcando lo que hoy se conoce como Ciudad del Río, Manila y Villa Carlota. “Con el cambio de razón social, podemos seguir atendiendo el mismo territorio, pues queda claro que vamos desde la calle 10 hasta la 30, por eso somos ahora Corporación 10/30”.

La asamblea de constitución de la nueva entidad se dio el 25 de abril pasado y, un mes después, tuvieron su primera asamblea extraordinaria, el día 27 de mayo. “Estamos en un duro trabajo por estructurarnos, ya que no se trata de un mero cambio de nombre. Estamos puliendo los estatutos y definiendo las formas en las que todos los actores de este territorio se puedan sumar, como afiliados empresariales de todo tamaño; no queremos excluir a nadie”.

En su momento, el pasado comité cívico llegó a contar con 180 asociados, todos empresarios, desde micro hasta grandes, con presencia en el sector. “Hoy tenemos, como núcleo base, los doce principales y muy activos, que vienen desde el proceso anterior y que se rehúsan a ser indiferentes con esta activa zona”.

Casi cuatro décadas

- Publicidad -

El Comité Cívico de Participación Ciudadana del Barrio Colombia (hoy, Corporación 10/30) inició labores en 1986, pero su constitución legal no llegaría hasta 1989. Desde entonces, ha venido trabajando como interlocutor ciudadano con todas las administraciones de Medellín y departamentales, aportando a la planificada transformación del territorio y siendo testigos activos de su transformación.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -