¿Qué estrategias realmente funcionan hoy en día para hacer marketing de contenido de forma eficaz?

Inicia el Inbound Summit 2025, que reunirá a los profesionales del marketing, las ventas y la tecnología, en el Centro de Eventos Fórum, de la UPB Medellín, este miércoles 28 y jueves 29 de mayo. Habrá programación de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.

- Publicidad -

Hay un afán que comparten todas las empresas desde el momento mismo de su creación: atraer usuarios o clientes, sin importar cuál sea su producto o servicio. Paradójicamente, en la era actual, captar clientes es cada vez más complejo, ya que el público está expuesto a múltiples formas de contacto, tanto en lo físico como en lo digital.

Catalina Montoya, directora de Operaciones de Triario
En la foto, Catalina Montoya, directora de Operaciones de Triario. Imagen tomada del sitio del Inbound Marketing Summit.

Para conocer las mejores formas de captar la atención de clientes potenciales y fidelizarlos a largo plazo, le preguntamos a Catalina Montoya, directora de Operaciones de Triario, a propósito del Inbound Summit 2025, cuáles son las estrategias más efectivas para lograr un marketing de contenidos eficaz en la era digital. Esto fue lo que nos respondió:

¿Cuáles son las características de un contenido eficaz en la era digital?

Un contenido eficaz es aquel que genera confianza, así no derive en una compra. Un contenido eficaz es aquel que, sin importar el canal o el formato (aunque video siempre es bueno), esté pensado para abordar una preocupación o un problema del usuario. Es decir, que esté pensado para ayudar, no para vender.

- Publicidad -

¿Están las marcas adaptándose correctamente al cambio tecnológico? ¿Por qué?

No todas. La realidad que vemos en las compañías es que existen múltiples fuentes de información que viven en herramientas desconectadas entre sí. Por ejemplo, la herramienta o las herramientas con las que hacen marketing, desconectadas de aquella con la que controlan el proceso de ventas (si es que la tienen), a su vez desconectada del sistema de facturación.

El resultado general de esto es la imposibilidad de leer el ciclo de vida de los clientes a largo plazo. El mayor problema de eso es que el cambio tecnológico precipitado por la IA exige como materia prima la limpieza de los datos. Sin data confiable no son posibles procesos eficaces de automatización ni resultados óptimos en el entrenamiento de agentes de AI.

¿Qué exigen los consumidores ahora?

Lo exigen todo, según su conveniencia: atención inmediata, efectiva, personalizada a través de los canales deseados. Hoy, está claro que no están dispuestos a soportar la fricción de nuestra ineficacia como empresas. No tienen paciencia.

¿Por qué implementar estrategias de contenido?

Cada marca o empresa es especialista y experta en su campo de acción, y está pensada para resolver uno o varios problemas del mercado mediante sus productos o servicios. Y todo proceso de resolución de problemas parte de la base de una necesidad de conocimiento e información. Ese hecho determina la necesidad y la utilidad de poner en marcha estrategias de contenido.

- Publicidad -

¿Cuáles tips recomienda para crear contenido auténtico y atractivo?

Un gurú de mercadeo que me gusta mucho, y que sigo, se llama Marcus Sheridan, habla de las “Big 5” del contenido. Son temas o características con las que se asegura la conexión con los usuarios:

  • 1. Hablar de costos y precios.
  • 2. ⁠Publicar comparaciones.
  • 3. ⁠Publicar reviews, lo que dicen los clientes de nosotros.
  • 4. ⁠Hablar de los problemas, tabúes, mitos de nuestros productos, servicios y/o soluciones.
  • 5. ⁠Listar los mejores productos, marcas, servicios de las categorías que manejamos. ¿Eso implica mencionar positivamente a nuestra competencia? Sí, absolutamente. Y eso genera confianza.

¿Es importante fidelizar clientes? ¿Por qué?

Sí, porque nuestros clientes felices son los principales generadores de la demanda, de nuevos clientes. Demanda que no tenemos que comprar. Es más barato retener clientes y convertirlos en embajadores, que conseguir nuevos.

El Inbound Summit 2025

Organizado por Triario y Loymark, es una de las reuniones más esperadas para los profesionales del marketing, las ventas y la tecnología.

Inbound Summit 2025 reunirá a más de 700 asistentes, quienes tendrán la oportunidad de aprender de los mejores en la industria y conectar con colegas y líderes de opinión. El evento contará con los ponentes:

  • David Hunt, vicepresidente de Soporte Global en HubSpot.
  • Camilo Clavijo, vicepresidente de ventas para LATAM en HubSpot.
  • Pablo Jacobsen, coach de Mentalidad y Alto Desempeño.
  • Mariana Botero, CEO de Puntos Colombia.
  • Dan Macías, Co-CEO de Sandler Colombia.
  • Alejandro González, experto en SEO y creador de Ranki.
  • Catalina Montoya, COO -Chief Operation Officer, en español: directora de Operaciones, de Triario.

Para más información, agenda de ponentes y entradas, visita: inboundmarketingsummit.triario.co

- Publicidad -

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -