La organización Masbosques, gestora de la estrategia BancO2 en el Oriente antioqueño, confirmó recientemente que “los mercados de carbono se han posicionado como una alternativa económica y ambiental que permite a las empresas sumar estrategias para la sostenibilidad”.
De igual forma, explicó que “estos mercados favorecen no solo a las familias rurales a través de la compensación por su aporte a la conservación, sino que permiten la proyección de corredores biológicos vitales para la flora y la fauna de la región”.
Agregó que la estrategia BancO2 Plus de Masboques ha beneficiado a 155 familias rurales que habitan en ecosistemas de bioma andino, en 15 municipios del Oriente antioqueño, bajo la jurisdicción de la autoridad ambiental Cornare, “donde se han protegido las rutas de fauna silvestre como el corredor biológico del puma y el jaguar y mejorado las condiciones de vida de estas familias”.
La conservación de estos bosques en pie, que suman 22.512 hectáreas, ha generado una serie de créditos de carbono disponibles para que empresas, de diferentes sectores, accedan a ellos y puedan sumar a sus estrategias de sostenibilidad, entre ellas, el Centro Comercial San Nicolás.
Otras de las firmas vinculadas son Galletas Noel, Nacional de Chocolates, Colcafé, Meals, Auteco, Pintuco, Essity i care, Mane Andina SAS, Clínica Somer, Flores El Capiro, Jardines del San Nicolas, Jardines del Sol , Concesión Túnel de Oriente, IPF y Essentiall, entre otras.