Cosiaca, el regalo de Teleantioquia en sus 40 años

El primer canal regional de Colombia cumple 40 años con su señal al aire. Como parte de la efeméride, el pasado 25 de mayo Teleantioquia presentó a Cosiaca, la serie que atrapó a los televidentes.

- Publicidad -

A lo largo de estas cuatro décadas Teleantioquia ha sido la ventana de los antioqueños. Cientos de periodistas, actores, presentadores, músicos, realizadores, productores, camarógrafos, técnicos de sonido y personajes de la farándula, entre otros roles, han hecho parte del talento humano de este canal, que en un principio fue llamado popularmente como Telearepa.

La conmemoración de los 40 años, que se iniciaron el pasado 11 de agosto, fecha clásica del canal, incluye realizaciones exclusivas con muchos de los nombres que están anclados a la historia de este medio televisivo.

Vivir en El Poblado dialogó con Margarita Arango Barrera, comunicadora social y gerente de Teleantioquia, acerca de esta celebración, incremento de audiencias, posicionamiento de las multiplataformas, expansión de la franja informativa, nuevas producciones y detalles de la serie estelar del canal para este aniversario: Cosiaca.    

- Publicidad -

¿Cómo ha sido recibida la serie?

“Es una producción que ha atrapado a todos los públicos. En métricas, en el primer capítulo tuvimos un rating de 18 puntos, que es histórico para el canal. Ningún producto había tenido esa sintonía. Ese promedio se ha mantenido estable en los demás capítulos de la serie. Sabemos que los niños están muy ‘encarretados’ con el programa, al igual que jóvenes y otros públicos. Para el canal ha sido un orgullo producir esta serie. Nos complace haberlo hecho realidad”.

¿A qué se debe el éxito de Cosiaca?

“Es un producto de alto nivel con actores estelares: Amparo Grisales, Róbinson Díaz, Ramiro Meneses, María Cecilia Botero, Santiago Alarcón y el protagonista, John Alex Toro; la dirección de Luis Alberto Restrepo y libretos de ‘Pucheros’. Se hizo muy buena promoción. Los demás canales y MinTIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) lo ven así, como un caso de éxito por la promoción y expectativa previa”.

- Publicidad -

¿Esperan premios por esta serie?

“Es un tema que no nos desvela. Estamos convencidos de la calidad del producto. Si los premios llegan, bienvenidos. Por ahora el mejor regalo es la respuesta del público. Nos escriben de muchas partes del mundo (España, EE. UU., Venezuela) solicitando que lo programemos en plataformas. Aunque es posible que se retransmita por otros canales,apenas estamos en conversaciones”.

¿Ha sido buena televidente del canal?

“Sí, mucho. Desde niña en mi casa siempre hemos visto Serenata. También, me acuerdo mucho de La Grúa e Hildebrando. Además, he sido asidua seguidora de Teleantioquia Noticias, me encanta”.

 ¿Vienen otros programas por los 40 años?

 “Esa es la idea, seguir produciendo. Con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones -FonTIC- buscamos ampliar la franja infantil, incluir un programa de opinión en las noches y reforzar la presencia informativa en las regiones con la red de corresponsales”.

- Publicidad -

 ¿Cómo sigue la celebración por el aniversario?  

“La fecha oficial fue el 11 de agosto, Día de la Independencia de Antioquia y tendremos muchos eventos. Haremos programas con los presentadores y periodistas pioneros que están vivos y recordaremos a los que ya partieron. En todas las celebraciones integraremos mucho a nuestro talento humano. Ese equipo de profesionales en todas las áreas del canal es el que ha permitido que la señal de Teleantioquia se mantenga encendida durante estos 40 años. La celebración es para ellos”.

20.000 millones de pesos fueron los ingresos de Teleantioquia por concepto de ventas en 2024.

Cuatro décadas al aire

La señal de Teleantioquia se encendió el 11 de agosto de 1985 durante el mandato del presidente Belisario Betancur Cuartas. Es el primer canal regional del país.

Durante estas cuatro décadas, el canal ha transformado sus áreas tecnológicas, creativas, narrativas e informativas. De ser un medio local trascendió a referente nacional e internacional con una variada programación en multiplataformas que le ha permitido fidelizar públicos de todas las edades.

250 personas, entre servidores, empleados y personal de temporal integran la planta humana de Teleantioquia.

Cuenta con un sistema informativo sólido y de alta credibilidad basado en la presencia territorial de la red de corresponsales de Teleantioquia Noticias y su eslogan: “La región de siente”.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -