El Banco de la República anunció que a partir de esta semana los colombianos y las colombianas encontrarán la zona Bre-B en los canales de las diferentes entidades financieras participantes (aplicaciones móviles o páginas web, entre otros), para registrar o confirmar sus llaves, estas serán usadas más adelante para realizar pagos y transferencias a usuarios y comercios.
Para realizar este proceso, los interesados podrán ingresar a la llamada “Zona Bre-B”, identificada con la imagen o sello del sistema en los canales que disponga su entidad financiera y elegir qué llaves quieren asignarle de manera exclusiva a cada una de sus cuentas.
Estas pueden ser:
- El número de identificación
- El número telefónico
- El correo electrónico
- Un código alfanumérico (asignado por la entidad)
- El código de comercio (exclusivamente para comercios)
De igual manera, y en caso de que los usuarios ya hayan registrado las llaves a través de alguna de las iniciativas de las entidades financieras del país, las personas podrán confirmarlas.

“Las llaves son una especie de ‘nombre’ que cada usuario asignará a su cuenta. Con ellas y el monto a transferir los ciudadanos podrán —a partir de la segunda quincena de septiembre— realizar transacciones en segundos, sin importar la entidad financiera”,
explica Ana María Prieto, directora de Sistemas de Pago del Banco de la República.
Estará a libre discreción del usuario el registro, la llave que asigna a cada una de sus cuentas y su participación en el sistema.
Le puede interesar: Inició la licitación y obras del parque público Primavera Norte
El Banco de la República invita a la ciudadanía a usar los canales de su entidad financiera si le surgen dudas sobre el proceso de registro y tener cuidado con información que no provenga de canales verificados.
Hay que recordar que Bre-B no es una aplicación, no tiene cuentas en redes sociales, no es una página web y no es un servicio que presta el Banco de la República.
Cada ciudadano podrá hacer el registro de sus llaves directamente sin intermediarios y este proceso no tiene costo.
¿Puedo transferir desde ya con “Bre-B”?
Durante el segundo semestre de 2025 comenzará la fase para el registro de las llaves.
Durante estos meses, las entidades financieras invitarán a vincular las llaves con sus cuentas o depósitos. Será totalmente voluntario por cada uno de las personas decidir dónde registrar las llaves y definir cuál será el tipo o tipos de llave que usará.

Después de esa fase se anunciará formalmente el inicio de la operación de Bre-B para empezar a realizar pagos y transferencias inmediatas bajo el nuevo modelo planteado por el Banco de la República.
¿Qué le solucionará “Bre-B”?
- Eficiencia: a través de “Bre-B” será posible realizar pagos o transferencias de una cuenta a otra en tiempo real, mejorando la eficiencia en transacciones diarias.
Se eliminará la espera de horas o días para que lleguen los pagos al usuario receptor de una transacción, mejorando el flujo de efectivo para individuos y negocios. Bre-B asegurará que los usuarios pueden enviar y/o recibir pagos desde diferentes plataformas sin restricciones.
- Seguridad: las entidades financieras que conforman los sistemas de pagos inmediatos implementan estándares de seguridad para sus canales y el procesamiento de las operaciones, reduciendo el riesgo de fraudes y ciberataques. Esto permitirá que los usuarios confíen en esta tecnología, facilitando la adopción de esta nueva forma de hacer pagos o transferencias de bajo valor en el país.
- Comodidad: se podrán realizar pagos y transferencias de dinero de manera rápida, sencilla, estandarizada y uniforme, independientemente de la entidad financiera del cliente originador y el usuario receptor de una operación.
Si quiere conocer si la entidad financiera con la que tiene relaciones está activa en este nuevo modelo, ingrese al siguiente link.