Conozca cómo Haceb ofrece cambiar sus electrodomésticos usados por unos nuevos

La planta de Haceb, ubicada en el municipio de Copacabana, tiene la capacidad de producir más de 2.2 millones de electrodomésticos al año.

- Publicidad -

Haceb, la compañía colombiana líder en el mercado gracias a sus capacidades, innovación y sostenibilidad, ha desarrollado ‘Renueva’, un programa que permite a los colombianos cambiar sus neveras, lavadoras y electromenores usados por modelos de última generación, diseñados para ahorrar recursos, mejorar el rendimiento y reducir el impacto ambiental.

La compañía ofrece a sus clientes la posibilidad de entregar sus electrodomésticos usados, sin costo adicional al adquirir un nuevo producto, a través de sus canales de contacto y puntos de venta. 

Además, la compañía proporciona un certificado que garantiza la disposición responsable de los dispositivos retirados, reafirmando su compromiso con el medioambiente.

- Publicidad -

También lea: Prosperidad Social inicia primer ciclo de pagos de Colombia Mayor en 2025

“Con ‘Renueva’ buscamos transformar el consumo de los colombianos hacia opciones más sostenibles. Nuestro compromiso va más allá de la fabricación de electrodomésticos: queremos contribuir al bienestar de las familias, al progreso del país y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”,

señala Santiago Londoño, gerente general de Haceb.

Un impulso a la circularidad y consumo consciente 

Desde el lanzamiento de ‘Renueva’, Haceb ha recolectado más de 9.500 electrodomésticos neveras, lavadoras, microondas, freidoras de aire y calentadores, consolidando un modelo circular y de consumo consciente. Gracias a este esfuerzo, miles de hogares han reducido su consumo de energía y agua, mientras que la industria avanza hacia procesos de producción más sostenibles.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -