Conexión Summit: el gran encuentro del emprendimiento en Medellín

Se espera la participación de 8.000 asistentes en Plaza Mayor, el 19 y 20 de agosto, en la segunda edición de Conexión Summit, el evento de innovación y negocios que nació para transformar el ecosistema emprendedor en Colombia.

- Publicidad -

Medellín vive, este 19 y 20 de agosto, en Plaza Mayor, la segunda edición de Conexión Summit, el evento que reúne a los protagonistas del emprendimiento, la innovación y los negocios en Colombia. Este año se esperan más de 8.000 asistentes que harán parte de una agenda creada para transformar y conectar al ecosistema emprendedor.

El encuentro contará con la participación de 50 empresas latinoamericanas, 30 fondos de inversión, 50 conferencistas nacionales e internacionales y 10 universidades y colegios, convirtiéndose en una cita clave para líderes empresariales y emprendedores de todo el país.

Ana Osorio, CEO de Conexión Summit, resalta que este espacio busca tender puentes entre regiones y abrir nuevas oportunidades:

“Con nuestra estrategia Conexión a la Inversa, los grandes corporativos recibirán a los emprendedores en reuniones de 15 minutos. Este formato inédito nos permite atraer empresas que usualmente no participan en este tipo de espacios, generando confianza y relaciones a largo plazo”,

explicó.
- Publicidad -

La agenda del miércoles 20 de agosto incluye 14 masterclasses dictadas por invitados de grandes compañías, además de la grabación de 10 pódcast en vivo. El invitado internacional de honor será Invest Puerto Rico, organización que promueve la isla como destino ideal para la inversión y los negocios.

La oportunidad es para los emprendedores

Conexión Summit el gran encuentro del emprendimiento en Medellín

Otro de los atractivos será la Experiencia Ruta N, que ofrecerá espacios para presentar pitch apoyados en inteligencia artificial y discusiones sobre venture capital, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de innovación local y nacional.

Carolina Londoño, directora de Ruta N, afirmó:

“Queremos que Medellín sea un epicentro de ciencia, tecnología e innovación. Por eso acompañamos este espacio con estrategias para apoyar el emprendimiento de alto impacto en la ciudad”.

La Alcaldía de Medellín también se suma con un grupo destacado de emprendedores que hacen parte de la Ruta del Emprendimiento. En palabras de María Fernanda Galeano, secretaria de Desarrollo Económico:

“Eventos como este nos permiten atraer inversión y generar empleo. Conexión es la plataforma para que lleguen más oportunidades a la ciudad”.

- Publicidad -

El evento contará además con la primera Cumbre del Jaguar de Inteligencia Artificial Generativa aplicada al sector cultural, liderada por CoCrea, un hito que pone a Medellín en la conversación global sobre innovación y creatividad.

Para Alan Taveras, director de Desarrollo de Negocios de Invest Puerto Rico, la clave está en la actitud de los emprendedores locales:

“El emprendedor de Medellín es innovador, arriesgado y sabe apoyarse en su ecosistema. Colaboraciones como esta nos permiten descubrir nuevos talentos y proyectos”.

En cifras, se espera que del total de asistentes, el 80 % sean locales, un 10 % nacionales y otro 10 % internacionales, lo que confirma a Conexión Summit como un evento que traspasa fronteras y consolida a Medellín como la capital de la innovación en la región.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -