Dicen los expertos que una empresa con responsabilidad ambiental mide cuántos y cuáles contaminantes emite al ambiente en sus operaciones del día a día, y, además, logra reducir su impacto. En este sentido, la Concesión Túnel Aburrá Oriente merece reconocimiento al ser la primera concesión vial de Antioquia en certificarse en carbono neutralidad, es decir, en lograr un equilibrio entre los gases efecto invernadero que emite en sus operaciones y las acciones que implementa para disminuir al máximo posible sus emisiones contaminantes. También para apoyar proyectos que capturen CO2 devolviendo oxígeno al planeta como la siembra de árboles y la conservación de ecosistemas.
Para lograr este objetivo, la empresa redujo su consumo de energía, con la instalación de luminarias LED en las vías doble calzada Las Palmas y Variante Palmas. También incrementó el consumo de energía de fuentes renovables e instaló paneles solares que satisfacen la demanda eléctrica en el peaje Variante Palmas.
Adicionalmente, mide y controla el consumo de combustibles, y forma en buenos hábitos de conducción a sus conductores para que impacten menos el ambiente en sus desplazamientos. Además, adelanta un análisis para sustituir su flota de vehículos por híbridos y eléctricos de forma gradual.
La Concesión calculó en 2.006 toneladas sus emisiones de CO2e en 2024, y las redujo en 85 % con las acciones mencionadas, mientras que el 15 % restante las compensó a través de créditos de carbono en proyectos de conservación ambiental en el Oriente antioqueño.

Trabajo con la comunidad
Como si esto fuera poco, la empresa ha logrado involucrar a la comunidad en programas prácticos, fáciles y apasionantes de formación, reciclaje y reutilización de residuos y conservación ambiental para impactar positivamente el planeta. Algunos de ellos son la formación de líderes comunitarios en adaptación al cambio climático, la formación e instalación de huertas familiares que purifican el aire y proporcionan alimentos orgánicos en el corregimiento de Santa Elena, Rionegro y Guarne.
Sumado a lo anterior está la reforestación de bosques y la siembra de árboles nativos que protegen la fauna y la flora y regulan la temperatura. A esto se suma el programa Retos de Amor que fomenta el reciclaje de envases en las escuelas y colegios para transformarlos en madera plástica con la que se fabrica mobiliario escolar y parques infantiles. También es importante mencionar los Puntos Verdes, que recolectan residuos eléctricos y electrónicos destinados al apoyo de iniciativas sociales.
La empresa también lidera varios proyectos que buscan asegurar la calidad del agua para la calidad de vida en el Oriente antioqueño como la construcción de sistemas de saneamiento básico y plantas de tratamiento en beneficio de familias de Rionegro y Guarne, y la entrega de filtros de arcilla, en articulación con el programa Aquavida, Odinsa y la Fundación Grupo Argos, para que las comunidades consuman agua segura.
Cuidado de la fauna
Es importante destacar que la conexión Túnel de Oriente es más armoniosa y respetuosa con el ambiente al estar integrada por más estructuras en altura y menos pasos a nivel que irrumpen los terrenos. De esta forma disminuye el impacto en los ecosistemas y la vida silvestre.
Adicionalmente, la empresa patrocina una investigación del Instituto Tecnológico Metropolitano ITM para identificar y gestionar el atropellamiento de especies, en sus vías concesionadas, y ha instalado más de 16 pasos de fauna o caminos seguros, con el Municipio de Envigado y la Gobernación de Antioquia, para que la fauna pueda transitar de forma subterránea o por estructuras aéreas que facilitan la vida silvestre de zarigüeyas, tigrillos, zorro perros, ardillas, guacharacas y otras especies en las vías Variante Palmas y doble calzada Las Palmas.
Con su campaña Manéjate bien con la fauna, la Concesión también enseña a sus usuarios a transitar en convivencia con los animales, evitando el atropellamiento e implementando buenas prácticas que los alejen de la vía y permitan el disfrute de la vida silvestre.
La visión de largo plazo de la Concesión Túnel Aburrá Oriente va más allá del compromiso social: asegura la protección de los recursos naturales para que los valles de Aburrá y San Nicolás sigan disfrutando de conexiones seguras con calidad de vida.