Colaboradores vinculados a 16 compañías de la subregión, vinculadas a su vez la Corporación Empresarial del Oriente Antioqueño (CEO), plantaron cerca de 300 árboles de especies nativas como el cedro, quimulac, chagualo, molinedia, escribo, espadero, tachuelo, jazmín, nogal, roble y una caja de guayacán amarillo en el predio de Parque Extremo en el Distrito Regional de Manejo Integrado (DRMI) San Miguel, en El Retiro.
La jornada se cumplió el pasado 28 de junio, a propósito del Día Internacional del Árbol, con la participación de más de 50 personas.
La iniciativa forma parte de Oriente Regenera, una alianza entre la CEO y Masbosques, cuyo objetivo es promover un desarrollo sostenible y regenerativo en el Oriente antioqueño, fortaleciendo los vínculos entre las comunidades rurales y las empresas con asiento en el territorio.
Desde hace dos años, Oriente Regenera viene impulsando una red de trabajo dedicada a la reforestación y a la implementación de prácticas empresariales sostenibles.
16
empresas participaron de esta jornada de siembra.
La jornada contó con la activa participación de empresas líderes en la región y afiliadas a la Corporación Empresarial del Oriente, incluyendo a YKK Colombia SAS, H.B. Fuller Colombia, Mane Andina SAS, Tintatex, C.l Nutreo SAS, Prosperar SAS, Viappiani de Colombia SAS, Celsa SAS, ARclad, Cintatex, Eurocerámica y Club Campestre Llanogrande.
El éxito de la jornada fue posible gracias al apoyo logístico y de recursos de aliados clave.
Por ejemplo, Empresas Públicas de Medellín aportó todo el material vegetal, mientras que la firma Autolarte contribuyó significativamente a la movilidad y logística del evento ambiental.