Comenzó el Ciclo de Cine Rosa 2024

Las comunidades sexualmente diversas de la ciudad iniciaron desde este martes 18 de junio la proyección de películas del Ciclo Rosa. Desde 2001, este encuentro ha permitido, por medio del cine, ampliar las miradas y las reflexiones sobre las poblaciones LGTBIQ+ mediante producciones audiovisuales, charlas y presentaciones artísticas.

- Publicidad -

Desde el pasado martes y hasta el proximo domingo, 23 de junio, la ciudad celebra, por medio del cine, las diversas formas de expresión de los cuerpos y de las identidades con la edición 23 del Ciclo de Cine Rosa. Este año, el evento cultural tendrá como sedes el Colombo Americano, la Universidad de Antioquia y Comfama. 

Para Medellín, el ciclo está dividido en tres categorías:

Muestra nacional, de la que destaca El origen de las especies, producción en la que se recoge el trabajo transfuturista del colectivo Crisálida Cine, y que fue película inaugural del ciclo el pasado martes; y Albertina, de Guillermo Correa y Elkin Naranjo, un documental que explora la vejez por medio de la historia de una mujer trans de 86 años en Antioquia. Además, también de la Muestra Nacional, se destacan los cortos ganadores del premio Dunkel Rosa, entregado cada año por el Goethe Institute: La ira, de Natalia Imery, y Más animal que hombre, de Camila Arévalo.

Curaduría: Archivos de lo cuir (disidencias sexo-genéricas), donde se verán películas como Malqueridas, que recoge historias de mujeres en las cárceles a través de imágenes registradas con celulares clandestinos, dirigida por Tana Gilbert.

- Publicidad -

Muestra Internacional, de la que destaca Mutt, el debut del director chileno estadounidense Vuk Lungulov-Klotz; y All the Colours of the World Are Between Black and White, del director nigeriano Babatunde Apalowo, y que se llevó el Premio Teddy en la Berlinale 2023, el cual se entrega desde 1987 a películas con temáticas cuir. Con esta película se dará clausura al ciclo el domingo 23 de junio.

Ciclo Rosa es un espacio que creamos en el 2001 junto con el Goethe Institut, el Centro Colombo Americano de Medellín, el Instituto Pensar de la Universidad Javeriana, y la Cinemateca Distrital de Bogotá.

*Toda la programación del Ciclo Rosa es con entrada libre. 

Programación

- Publicidad -

Jueves 20 de junio
2:00 p.m.
Sala Luis Alberto Álvarez (10-217), Universidad de Antioquia – Campus Medellín
Homenaje al docente Manuel Bermúdez. Presentación de cortometraje sobre Manuel Bermúdez y conversatorio con César Alzate, Antonio Restrepo y Elkin Naranjo.  

5:00 p.m. 
Teatro La Capilla, Claustro Comfama
Presentación del filme “La Red”, de Juan David Cortés Hernández. Colombia, 2024, 90’ 

6:00 p.m.
Teatro Otraparte
Presentación del filme “Malqueridas”, de Tana Gilbert. Chile / Alemania, 2023, 74’

7:00 p.m. 
Centro Colombo Americano Medellín
Presentación de cortometrajes Premio Dunkel Rosa 2024 y conversatorio con Juliana Restrepo Santamaría y Sebas Rúa Restrepo.

Viernes 21 de junio
5:00 p. m.
Centro Colombo Americano Medellín
Presentación del filme “Albertina”, de Elkin Naranjo y Guillermo Correa. Colombia, 2024, 65’
Conversatorio con Elkin Naranjo, Guillermo Correa y Juli Santa Putricia. 

7:00 p. m.
Teatro La Capilla, Claustro Comfama
Presentación del filme “El polvo”, de Nicolás Torchinsky. Argentina, 2023, 74’

- Publicidad -

7:00 p.m.
Teatro Otraparte
Presentación del fime “Mutt”, de Vuk Lungulov-Klotz. Estados Unidos, 2023, 87’.

Sábado 22 de junio
4:30 p. m.
Centro Colombo Americano Medellín
Presentación del fime “Mutt”, de Vuk Lungulov-Klotz. Estados Unidos, 2023, 87’.
Conversatorio con Ángel Mendoza y Lu.

7:00 p. m.
Teatro La Capilla, Claustro Comfama
Presentación del filme “Malqueridas”, de Tana Gilbert. Chile / Alemania, 2023, 74’

Domingo 23 de junio
5:00 p. m.
Teatro La Capilla, Claustro Comfama
Clausura. Presentación del filme “All the colors of the world are between black and white”, de Babatunde Apalowo. Nigeria, 2023, 93’.
Conversatorio con Eli Nossa y César Morales.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -