Colombianos en el exterior compraron 5.500 viviendas en el país durante el primer semestre de 2025

La inversión de connacionales residentes fuera del país ya representa entre el 6 % y el 7 % de las ventas de vivienda nueva en Colombia.

- Publicidad -

Entre enero y junio de este año, los colombianos en el exterior adquirieron más de 5.500 unidades de vivienda nueva en el país, según estimaciones de Viventa basadas en información de aliados financieros y de Camacol. Estas compras aportaron cerca de un 7 % al total de ventas nacionales en el periodo.

El valor promedio de la vivienda adquirida fue de $320 millones, un 6 % más que en 2024. Del total de operaciones, el 58 % correspondió a vivienda No VIS y el 42 % a proyectos VIS, estos últimos en su mayoría destinados al uso familiar. Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Pereira encabezaron la demanda, mientras que ciudades intermedias como Rionegro, Armenia y Manizales, junto con destinos costeros como Cartagena y Santa Marta, registraron un creciente interés.

Entre los factores que explican este comportamiento están la tasa de cambio favorable para quienes reciben ingresos en dólares o euros, el acceso a crédito hipotecario desde el exterior (que financia el 92 % de las operaciones) y la digitalización de procesos que permite realizar la compra sin viajar al país.

- Publicidad -

Las proyecciones del sector apuntan a que 2025 cerrará con un aumento en estas adquisiciones y que en 2026 podrían crecer más, apoyadas en la estabilidad macroeconómica, mejores condiciones de financiación y nuevas soluciones digitales para facilitar las transacciones.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -