Más allá del respaldo financiero, el acceso a ferias como Colombiamoda también pasa por la preparación. Por eso, un grupo de diez marcas antioqueñas logró asegurar su participación en esta edición de la feria, no solo por su calidad, sino por haber recorrido un camino de formación estratégica diseñado para fortalecer sus capacidades comerciales.
Estas marcas hacen parte del Cluster Moda y Fabricación Avanzada, una iniciativa que busca dinamizar el ecosistema de moda del departamento. La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, que lidera este proceso, acompañó a 30 empresas en un programa intensivo de tres semanas, con talleres enfocados en propuesta de valor, visual merchandising, conocimiento de mercado, vocería y pitch comercial. Al finalizar, diez marcas fueron seleccionadas para participar en la feria con apoyo económico y mentoría directa.
“Yo quería estar en Colombiamoda y decidí tocar las puertas de la Cámara”, cuenta Sara Ramírez, fundadora de Maralta, una marca de ropa interior y pijamas que inició en su casa y hoy tiene tiendas en Medellín y Bogotá. “Además de la cofinanciación, me brindaron conocimientos para llegar más preparada. Este evento es una oportunidad para posicionar mi marca y crecer”.
Colombiamoda, que se realizará del 29 al 31 de julio, reúne más de 600 marcas y 12.000 compradores nacionales e internacionales. Participar puede significar un punto de inflexión para pequeñas empresas, pero también un reto de sostenibilidad y preparación comercial.
Desde el Cluster, la apuesta es clara: acompañar el crecimiento con formación y conexiones de valor. Según la gerente del Cluster, Sara Margarita Vives:
“El objetivo es que las empresas se proyecten más allá de la feria y logren establecer relaciones comerciales duraderas con mercados especializados”.
En Antioquia, las actividades relacionadas con el sistema moda agrupan cerca de 13.600 empresas y generan más de 233.000 empleos, una de cada cuatro plazas laborales en la industria del departamento. Solo en 2024, 637 de estas empresas exportaron sus productos, consolidando a Estados Unidos como el principal destino.