La comuna 14 de Medellín inició la etapa de votación de presupuesto participativo, un mecanismo en el que la ciudadanía decide de manera directa a qué proyectos se destinarán recursos públicos en su territorio. De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, este año los habitantes podrán elegir entre 14 propuestas, agrupadas en ejes de cultura, medio ambiente, educación, salud, movilidad, seguridad y atención social.
Entre los proyectos se destacan la agenda cultural y estímulos artísticos, el acceso a la educación media y superior y el fortalecimiento de la cultura ambiental. También están priorizadas iniciativas como el mejoramiento de parques y corredores verdes, la intervención del corredor de la quebrada La Presidenta y el apoyo al turismo responsable y sostenible.
También le puede interesar: Ya se puede votar virtualmente por los proyectos de Presupuesto Participativo
En materia social, la comuna podrá destinar recursos a la atención integral a personas mayores y con discapacidad, campañas de prevención de violencia de género e intrafamiliar y estrategias de salud pública, mental y visual.
La seguridad y la convivencia también tienen un lugar en el tarjetón: el mejoramiento de señalización vial, la instalación de cámaras de videovigilancia y el fortalecimiento de la participación juvenil y en derechos humanos. Finalmente, se contempla la intervención de instituciones educativas para garantizar espacios dignos.
Todos los proyectos estarán disponibles para votación ciudadana, y según la Alcaldía, podrán recibir apoyo simultáneamente, ya que la priorización permitirá definir la distribución final de los recursos en beneficio del territorio.
La votación virtual está disponible hasta el sábado 6 de septiembre a través de la página web https://votapp.medellin.gov.co/.
Quienes prefieran hacerlo de manera presencial podrán votar el domingo 7 de septiembre, entre las 9:00 a. m. y 4:00 p. m., en 195 puntos habilitados en la ciudad. En la comuna 14, los puestos de votación estarán ubicados en el mall La Frontera, el templo de San José (parque de El Poblado), el Museo de Arte Moderno en Ciudad del Río y en las sedes sociales de los barrios Manila, Los González y El Garabato.