Leticia, joya natural al sur del país: aislada por tierra, pero abierta al mundo desde el río Amazonas, ofrece una experiencia inmersiva en la biodiversidad. Desde el Museo Etnográfico del Hombre Amazónico hasta el avistamiento de delfines rosados en el lago Tarapoto, este destino es ideal para quienes buscan contacto directo con la cultura y la naturaleza de la selva. Sus rutas son: Araracuara–Leticia (lunes), La Chorrera–Leticia (martes), Leticia–Araracuara (lunes), Leticia–La Chorrera (martes), Leticia–La Pedrera (lunes y martes), Leticia–Tarapacá (martes), La Pedrera–Leticia (lunes y martes) y Tarapacá–Leticia (martes).
La Macarena, joya natural del Meta: hogar del majestuoso Caño Cristales, conocido como “el río de los cinco colores”, este destino deslumbra por su biodiversidad y paisajes únicos en el mundo. Sus aguas cristalinas, teñidas por la planta macarenia clavigera, recorren formaciones rocosas milenarias. La experiencia se complementa con caminatas ecológicas, avistamiento de fauna y el contacto directo con la riqueza cultural de sus comunidades locales, convirtiéndolo en un lugar ideal para el ecoturismo y la conexión con la naturaleza. Sus rutas son: Bogotá–La Macarena (miércoles, viernes y domingo), La Macarena–Bogotá (miércoles, viernes y domingo), La Macarena–Villavicencio (lunes y viernes) y Villavicencio–La Macarena (lunes y viernes).

San Andrés y Providencia, el paraíso insular por excelencia: con playas de arena blanca, formaciones calizas como El Cliff y atractivos naturales como el Acuario y el Hoyo Soplador, la isla ofrece un equilibrio entre relax, ecoturismo y vida nocturna. Satena es el único operador aéreo que conecta a los viajeros con esta joya del Caribe, contribuyendo a dinamizar el turismo responsable en la región insular. Este paradisiaco lugar cuenta con frecuencias todos los días de la semana.

Buenaventura, puerta del Pacífico colombiano: desde las playas de Ladrilleros y La Barra hasta la reserva natural de San Cipriano, es un destino que fascina por su riqueza natural. Su oferta turística incluye también el Malecón Bahía de Cruz, los miradores hacia el mar y el Jardín Botánico La Manigua, perfectos para quienes buscan aventura con identidad cultural. Sus rutas son Bogotá-Buenaventura-Bogotá (martes y viernes).
Pitalito, epicentro del mejor café de Colombia: allí, los viajeros pueden descubrir petroglifos, sumergirse en paisajes cafeteros o visitar la Laguna de Guaytipán. Gracias a su ubicación y riqueza cultural, este destino combina historia ancestral, ecoturismo y saberes tradicionales, convirtiéndolo en un imperdible del sur del país. Sus rutas son Cali-Pitalito-Cali (martes y jueves) y Bogotá-Pitalito-Bogotá (de lunes a viernes y domingos).