En el documennto del organismo electoral ,dirigido a los alcaldes de los municipios de La Ceja del Tambo, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro y San Vicente Ferrer; además de la Gobernación de Antioquia, se informa que la convocatoria a consulta popular para crear el Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, cumple con todos los requisitos.
Eugenio Prieto Soto, director del Departamento Administrativo de Planeación de Antioquia, celebró esta decisión y señaló que ratifica el cumplimiento estricto que han tenido con los trámites exigidos por la norma.
“Esperamos avanzar con el Ministerio de Hacienda para que se asignen los recursos y el registrador Nacional del Estado Civil convoque la consulta popular, se realice el debate público y la ciudadanía decida en las urnas, como lo contempla la Constitución, la creación de esta figura de cooperación y asociatividad territorial, de planificación y administración conjunta del territorio”, aseguró.
Añadió que tal y como lo hizo el Senado de la República, al dar el concepto de oportunidad y conveniencia a esta convocatoria, están pendientes del mismo concepto por parte de la Comisión de Ordenamiento Territorial -COT- de la Cámara de Representantes, la cual sesionó hace unos días en La Ceja del Tambo.
Una vez se tenga este concepto y el Ministerio de Hacienda asigne los recursos a la Registraduría Nacional del Estado Civil, el registrador procederá a expedir el acto administrativo de convocatoria de la consulta popular para la creación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás.
En uno de los apartes de la respuesta de la Registraduría Nacional del Estado Civil se detalla: “Conforme lo expuesto, la propuesta de constitución del área metropolitana denominada ‘Valle de San Nicolás’, presentada por los mandatarios de La Ceja, La Unión, El Carmen de Viboral, El Retiro, El Santuario, Guarne, Rionegro, San Vicente Ferrer, y la Gobernación de Antioquia, cumple con los requisitos exigidos en los literales a), b) y g) del artículo 8° de la Ley 1625 de 2013”.
Aunque geográficamente también está localizado en la zona del Altiplano, por decisión popular, el municipio de Marinilla no hace parte de este proceso de formación del Área Metropolitana del Valle de San Nicolás, en el Oriente antioqueño.