Casa de la Memoria presenta un documental de las víctimas de la violencia en Medellín

Se trata de la serie documental “Memorias de tiempos salvajes” que abordará cinco lugares de la ciudad en los que quedó la huella del terror.

- Publicidad -

Este miércoles 14 de mayo, a las 6:30 p. m., será presentada la serie documental “Memorias de tiempos salvajes” en el Museo Casa de la Memoria. 

En ella, desde cinco sitios emblemáticos de Medellín: La Escombrera, el parque de San Antonio, la iglesia de la Candelaria, la sede de la Asociación de institutores de Antioquia (Adida) y el parque del Periodista, atravesados por el dolor y la resistencia, se da la voz a víctimas y periodistas que vivieron y contaron las tragedias y las luchas.

Día Internacional de las Manos Rojas, en Casa de la Memoria

El documental presenta entrevistas y archivos de los hechos sucedidos en estos lugares. 

- Publicidad -

Por ejemplo, como en el parque de San Antonio que, en junio de 1995, vivió una noche de terror con la detonación de una bomba en la escultura “El pájaro”, del maestro Fernando Botero, y que dejó 23 víctimas mortales

Se conocerá la voz de uno de los hijos de las víctimas y de un periodista que cubrió este doloroso hecho.

Le puede interesar: Llega a Medellín el festival de música electrónica más grande de América

Todos los lugares podrán ser una ventana al pasado, pero también, la posibilidad de hacer memoria sobre el presente.

- Publicidad -

Durante el estreno de la serie documental, los participantes podrán interactuar con los realizadores y con algunas víctimas que hicieron parte de esta producción. 

Las personas interesadas podrán acudir al Museo Casa de la Memoria ubicado en la calle 51 # 36 – 66, parque Bicentenario, a dos cuadras de la estación Bicentenario del tranvía de Ayacucho. 

El documental podrá ser encontrado, luego de su lanzamiento, en el canal de YouTube del Museo Casa de la Memoria. 

También, se proyectará en alianza con el Metro de Medellín en algunas de sus estaciones

Esta realización audiovisual fue posible gracias a los estímulos de la convocatoria pública del 2024, del cual este proyecto fue ganador.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -