Cámaras de comercio de Medellín y Hannover, Alemania, firmaron un acuerdo de trabajo para el fortalecimiento empresarial

Gracias a este acuerdo, se realizarán capacitaciones y procesos de transferencia de conocimiento con expertos en sectores como innovación y sostenibilidad.

- Publicidad -

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia y la Cámara de Industria y Comercio de Hannover —que representa a las empresas de esta ciudad y de varios distritos del estado federal alemán de Baja Sajonia— firmaron un acuerdo para trabajar conjuntamente en la promoción del comercio, el talento y las inversiones, el desarrollo económico sostenible, el apoyo a cooperaciones empresariales, la innovación y la internacionalización.

El acuerdo contempla el intercambio de conocimientos, tecnología y buenas prácticas con un enfoque en innovación, digitalización, energías renovables, logística y apoyo a las pymes. Además, incluye viajes de delegaciones, foros económicos, eventos de conexión empresarial, capacitaciones, talleres e intercambio de expertos.

Fredy Pulgarín Sierra, vicepresidente de Desarrollo Empresarial y Competitividad de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, destacó que la relación con Hannover se ha consolidado durante más de diez años, con resultados muy positivos. “En esta nueva etapa, queremos seguir construyendo juntos para desarrollar nuevos proyectos en alianza con ellos y con el sector público. Hay líneas estratégicas en el ámbito empresarial, con énfasis en ruralidad, sostenibilidad y equidad de género, que son transversales. Buscamos el desarrollo de ambos territorios”, dijo.

- Publicidad -

Este acuerdo se suscribió en presencia del doctor Andreas Philippi, ministro de Asuntos Sociales, Trabajo, Salud e Igualdad de Baja Sajonia, quien encabezó una delegación de ese estado federal alemán con integrantes del gobierno y empresarios.

“En Alemania hay un cambio demográfico muy fuerte y faltan jóvenes bien formados que viven tanto en Medellín como en Antioquia. A ellos queremos ofrecerles la oportunidad de ir a Alemania a adquirir nuevas experiencias durante algunos años y, de pronto, encontrar una nueva patria o regresar a Colombia para aplicar los conocimientos adquiridos”, afirmó.

El acuerdo de trabajo fue suscrito por Gerhard Oppermann, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Hannover; Maike Bielfeldt, directora de la misma entidad; y Piedad Hernández Obando, presidenta de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

La firma se realizó durante la visita de una delegación gubernamental y empresarial de Baja Sajonia, Alemania, que busca conocer el sector productivo y explorar oportunidades de cooperación con empresarios antioqueños que integran la Estrategia Cluster, que lidera la Cámara desde hace dos décadas.

- Publicidad -

Como parte de la agenda, se llevó a cabo un espacio de relacionamiento que reunió a cerca de 20 personas de Alemania, entre diputados del parlamento regional, asesores de cooperación internacional, consultores y empresarios. Por parte de Antioquia, participaron gerentes, directores y líderes de los ocho clusters establecidos en la región, así como representantes de universidades y empresarios de distintos sectores económicos.

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia es una institución con más de 120 años de trayectoria, que trabaja de forma articulada con una red de 361 instituciones aliadas para impulsar el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas e instituciones sociales, cívicas y culturales de la región.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -