Hace un mes exacto que el Área Metropolitana dio por terminado el Estado de prevención por la mala calidad del aire, pero en lo que va desde ese sábado 6 de abril el aire no ha mejorado significativamente, en la mañana de este lunes 6 de mayo 18 de las 19 estaciones que miden las partículas 2.5 PM registran en amarillo, es decir, moderada.

Así estuvo la medición de la última semana, el Siata entrega esta información todos los días y puede consultarse en www.siata.gov.co

Al levantarse el Estado de Prevención se habló de la entrada de la temporada de lluvias, y lo beneficioso que estas son para la calidad del aire, sin embargo la última semana no se han registrado fuertes precipitaciones.
El director del Siata, Carlos David Hoyos, le aclaró a Vivir en El Poblado que “claramente estamos en temporada de lluvias, tuvimos y tendremos muchas lluvias. Una semana de baja precipitación no implica que no hayamos tenido y que no vamos a tener mucha lluvia”.
Para decretar de nuevo el Estado de Prevención sería necesario que al menos la mitad de las estaciones estén en naranja por 48 horas, o que los pronósticos indiquen que las condiciones serán desfavorables.