Calamidad pública en Itagüí por emergencias causadas por lluvias

Una persona fallecida, otra herida y 35 viviendas afectadas dejó el desbordamiento de una quebrada en la vereda Los Olivares de Itagüí. En menos de 72 horas hubo emergencias en cinco sectores de esta localidad.

- Publicidad -

En solo 30 minutos el panorama cambió para los habitantes esta parte semirrural de este municipio del sur del Valle de Aburrá. La creciente súbita de la quebrada, con el mismo nombre que la vereda, Los Olivares, tornó la noche en dolor, drama y confusión.

Un hombre del sector, identificado como Juan Pablo Ossa, intentó auxiliar a una familiar suya que padece una discapacidad visual; pero, ante el asombro e impotencia de los vecinos, repentinamente fue arrastrado por el torrente.

Cuadras abajo fue hallado, sin vida, en medio de un arrume de palos, lodo y piedra. Además de esta pérdida humana, en la zona se contabilizan 35 familias afectadas y damnificadas, así como decenas de motocicletas y vehículos atrapados entre montículos de barro.

- Publicidad -

También, por inundación y desbordamiento de arroyos, los organismos de gestión del riesgo atendieron emergencias en otras partes del municipio como el barrio Villalía y la vereda La María, lo que llevó a las autoridades locales a declarar la calamidad pública.

La noche fue difícil. Tenemos un fallecido, un herido y decenas de familias afectadas por la avenida torrencial de la quebrada Los Olivares, además de otros puntos críticos en el municipio. Ya están activadas todas las rutas de atención. Lo primero es proteger la vida”, indicó en su cuenta de X, Diego Torres Sánchez, alcalde de Itagüí.

Ante la magnitud de las emergencias, se requirió del respaldo técnico de los equipos de gestión del riesgo de poblaciones cercanas. Al sitio también llegaron unidades de salvamento de Cruz Roja, Policía y Ejército, así como voluntarios de Defensa Civil.

“Desde la madrugada de este 5 de mayo, hemos estado al frente apoyando a las familias de la vereda Los Olivares afectadas por las lluvias. Con el apoyo de las diferentes entidades institucionales, avanzamos en la limpieza, recuperación de viviendas y atención psicosocial a las personas que lo requieran”, se indicó desde la alcaldía municipal.

- Publicidad -

Este lunes, con el respaldo de carrotanques de los cuerpos de bomberos de los municipios de Caldas y Bello se efectúo el suministro de agua potable en tres de los sectores que quedaron sin suministro del vital líquido: bario Villalía, y las veredas Los Olivares y La María.

Así mismo, en los últimos días, la temporada de lluvias ha generado afectaciones en otras partes de esta municipalidad como los barrios Terranova, La Unión y El Carmelo, y las veredas El Ajizal y El Pedregal, entre otros sectores que justifican, según la administración, la declaratoria de la calamidad pública.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -