Buscan emprendimientos agropecuarios liderados por jóvenes y mujeres

La Administración Distrital seleccionará hasta 40 emprendimientos agropecuarios viables, ubicados en San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, Altavista, San Antonio de Prado y Santa Elena.

- Publicidad -

Hasta este viernes, 23 de mayo, estará abierta la convocatoria para que jóvenes entre 18 y 28 años, y mujeres de los cinco corregimientos de Medellín postulen sus proyectos de emprendimientos agropecuarios.

“Invitamos a los jóvenes y mujeres productoras agropecuarias de nuestros cinco corregimientos a que se inscriban en una nueva convocatoria que tenemos desde la Alcaldía de Medellín, en la que queremos acompañarlos para que logren potenciar sus negocios y conectarse con nuevos mercados y, sobre todo, seguir generando ingresos para ellos y sus familias”, indicó la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano Rojo.

Las iniciativas seleccionadas recibirán acompañamiento técnico especializado y formación en construcción del modelo de negocio; validación del producto y prototipado; estudios de mercado, financieros, legales y de producción; así como posicionamiento comercial y participación en eventos de promoción; además de un incentivo económico de hasta $10 millones para cada uno y de acuerdo con el plan de inversión presentado y aprobado.

- Publicidad -
La apuesta integral es que los productores y productoras rurales encuentren en el campo no solo una fuente de ingresos, sino una verdadera oportunidad de desarrollo, innovación y bienestar sostenible para sus familias y territorios. Foto: alcaldía de Medellín.

Los interesados deben contar con un emprendimiento agropecuario propio o familiar que deseen poner en marcha o fortalecer y podrán preinscribirse a través del formulario https://forms.gle/Q9AxPNsHH86sKwV2A disponible en la página de la Subsecretaría de Desarrollo Rural o, de forma presencial, en las Casas de Gobierno de San Sebastián de Palmitas, San Cristóbal, San Antonio de Prado y Santa Elena.

En el caso de Altavista, el punto de registro será el parque biblioteca de Belén, en horario de 9:00 a. m. a 4:00 p. m. Luego de este proceso se hará la selección de los emprendimientos que iniciarán el acompañamiento.

“Soy joven emprendedor. Trabajo con lácteos transformados. Participo en los Mercados Campesinos de La Alpujarra. Todos los días debo desplazarme hacia la empresa de mi amigo que me presta la maquinaria para hacer mi producto, porque en mi casa no tengo todo lo suficiente para transformarlo, porque simplemente en el hogar no me da, por eso, quiero participar en el proyecto de jóvenes y mujeres rurales emprendedoras, para ganármelo”, indicó Juan José Betancur, joven emprendedor del corregimiento San Cristóbal.

Esta iniciativa es financiada por el Fondo Municipal de Apoyo al Desarrollo Rural y se articula, de manera transversal, con otros proyectos liderados por la Subsecretaría de Desarrollo Rural, como las Escuelas de Campo Agropecuarias, los programas de Empresarismo Rural y Mercados Campesinos, entre otros.

- Publicidad -

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -