La gremial Abit y la agencia gubernamental de fomento ApexBrasil confirmaron que otra delegación brasileña estará también en Colombiamoda, en julio, tras varios años de ausencia.
Le puede interesar: Con moda sostenible y circular, Colombiatex anuncia su edición 35
Con 29 empresas representantes de su robusta cadena textil, Brasil vuelve a ser protagonista de Colombiatex, como lo ha venido siendo por más de dos décadas. “Los lazos textileros y de moda con Colombia son muy fuertes y se ven en esta feria, la más importante de Latinoamérica. Este es nuestro tercer mercado y nosotros somos el tercer destino de las exportaciones colombianas del sector”.

De esta manera se expresó Rafael Cervone, líder de esta delegación como director general de Texbrasil y presidente emérito de Abit (Asociación Brasileña de la Industria Textil y de la Confección). Como es habitual, el esfuerzo exportador de estos empresarios brasileños es respaldado por la ApexBrasil (Agencia Brasilera de Promoción de Exportaciones e Inversiones), que en esta misión es representada por su gestora del proyecto moda, Marieli Gritz, quien por primera vez visita la ciudad.

La comitiva brasileña en Colmbiatex 2023 está conformada por Brand Têxtil, Coltex Têxtil, Elasfil, Hyosung, Kalimo, Lunelli Têxtil, Lycra, Malharia Princesa, Paranatex Têxtil, Santista Jeanswear, Spa Têxtil, Cataguases, Cedro A Têxtil, participará de la delegación brasileña en el Centro Internacional de Convenciones Plaza Mayor -. Diklatex/Latina, Santa Constância, Santanense, Paramount, Incofios, TBM, Norfil, Canatiba Têxtil, Dalila Têxtil, Tecelagem Lady, Vicunha Têxtil, Cardenas, Kirimurê, Trichê Lines, Sancris Fios e Fechos y SMS Metals (Assintecal).
Lea: Fenómeno de la niña y temporada de lluvias en Colombia se unirán. ¿Esto qué representa?
De acuerdo con los voceros de Abit y ApexBrasil, en esta ocasión dichas empresas esperan lograr ventas por ocho millones de dólares durante los tres días de duración de la feria, al igual que más de US$70 millones a lo largo de 2023. De esta manera lograrían superar lo alcanzado el año pasado a partir de Colombiatex (US$7.1 millones y US$63 millones, respectivamente).

Las exportaciones del sector brasileño a Colombia son predominantemente textiles, y es justamente este segmento el que sigue la línea histórica de crecimiento de las exportaciones generales del sector para el país. Entre los principales productos del sector exportados por Brasil a Colombia en 2022 estuvieron artículos textiles como tejidos de algodón (US$ 38,4 millones), hilos de algodón (US$ 10 millones), celulosa, fieltro, no tejidos (US$ 5,6 millones) e hilos y telas impregnadas para uso técnico (US$3,4 millones).
Finalmente, ambos voceros confirmaron que se trabaja en la preparación de una comitiva brasileña para la edición de este año de Colombiamoda, a realizarse a finales de julio, también en Plaza Mayor. En confección, Brasil cuenta grandes fortalezas en dos líneas en las cuales Colombia también es muy competitiva: la ropa interior y la moda de playa.