Bancolombia advierte sobre modalidad de ‘prestacuentas’

La entidad financiera señala que prestar productos bancarios a terceros desconocidos puede ser una forma de lavado de activos, con graves consecuencias legales.

- Publicidad -

Con el fin de prevenir delitos como el lavado de activos, Bancolombia alertó a la ciudadanía sobre el riesgo de convertirse en prestacuentas, una modalidad usada por redes criminales para mover dinero ilícito a través de cuentas bancarias ajenas. Según la entidad, quienes aceptan estas propuestas, muchas veces disfrazadas de ofertas laborales, pueden enfrentar sanciones legales como multas, cárcel o incluso la extinción de dominio de sus bienes.

La modalidad funciona de forma engañosa: personas son contactadas con promesas de altos ingresos por realizar tareas aparentemente sencillas, como recibir y mover dinero desde sus cuentas personales. Estas operaciones, sin embargo, están vinculadas a actividades ilegales, y el titular del producto bancario puede ser procesado judicialmente.

Bancolombia compartió algunas recomendaciones para detectar y evitar esta práctica. Entre ellas están desconfiar de ofertas que garanticen ganancias rápidas y fáciles, evitar compartir productos financieros con terceros y no prestar cuentas ni tarjetas bajo ninguna circunstancia. También sugirió denunciar ante las autoridades cualquier intento de ser involucrado en estas redes.

- Publicidad -

La entidad invitó a consultar más información sobre cómo identificar y prevenir el lavado de activos en su portal de educación financiera: www.bancolombia.com/educacion-financiera.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -