La lectura del sentido del fallo comenzó, como estaba previsto, a las 8:30 de la mañana, en el Complejo Judicial de Paloquemao, juzgado 44 penal, del Circuito de Función de Conocimiento de Bogotá.
Al tribunal asisten de manera presencial el demandante, el senado Iván Cepeda Castro, sus abogado y delegados de entes de control y de justicia. Entre tanto, el procesado, Álvaro Uribe Vélez, atiende la audiencia, de forma virtual, desde su casa en Llanogrande, municipio de Rionegro, Antioquia; su abogado defensor, Jaime Granados Peña, también asiste de manera híbrida.
Luego de 67 audiencias, desde que se inició la indagatoria a Uribe Vélez, en octubre de 2019, y un folio de más de 2.000 páginas, llegó la hora cero en la decisión sobre la investigación que adelanta la justicia en contra del expresidente por su presunta responsabilidad en tres delitos: soborno, soborno en actuación penal y fraude procesal.
Antes de proceder a la lectura del fallo, la jueza adelanta un recuento sobre algunos aspectos jurídicos, técnicos y probatorios de lo que ha sido este proceso judicial que ha sido llamado considerado como el ‘juicio del siglo‘.
En la antesala de esta cronología de los hechos, la togada destacó el valor de las mujeres que han tenido a cargo tan complejo veredicto, donde han recibido ataques y cuestionamientos machistas y discriminatorios que, según lo expresó ella, no se habrían generado si el juez a cargo fuese un hombre.
“La toga no tiene género, pero sí carácter. Cuando una mujer administra justicia lo hace con el mismo rigor o, incluso, más que cualquier otro funcionario judicial y que el sentido de responsabilidad. Sea el momento para reafirmar el valor del trabajo silencioso de cientos de mujeres que hacen parte del aparato judicial: fiscales, defensoras, magistradas, abogadas, investigadoras penales y funcionarias que desde sus despachos todos los días sostienen el alto el nombre de la justicia colombiana”, dijo la jueza Sandra Liliana Heredia.
Indicó también que el fallo que se dará a conocer el los próximos minutos no tiene orientación política ni está atravesada por simpatías ni antipatías: “Aquí no hay lugar para la sospecha ni para el cálculo electoral ni para las lecturas interesadas. Lo que este juzgado ha hecho, desde el inicio, es cumplir su obligación constitucional y legal de resolver lo que el derecho permite resolver. Ni más ni menos la separación entre justicia y política que es un principio esencial del Estado de derecho”, advirtió.
Así mismo, invitó a los medios de comunicación a escuchar con atención la decisión tomada y a informar con responsabilidad a los ciudadanos para que entiendan el alcance del fallo que se tome.
Noticia en desarrollo...