Así va la esperada nueva iglesia de Santa Elena

La licencia de construcción fue aprobada, pero se necesitan cerca de $4 mil millones para alzar el nuevo templo católico en este corregimiento de Medellín.

- Publicidad -

Lo que fue alguna vez un espacio de devoción, fe y reflexión, hoy es un lote yermo y cercado de polisombras verdes. Entre 2017 y 2018, las grietas del templo de Santa Elena, otrora ubicado en la centralidad de este corregimiento medellinense de Oriente, empezaron a invadir la estructura de la antigua sede parroquial. En 2022, el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín (DAGRD) ordenó su evacuación inmediata.

Darío Restrepo, historiador y quien fue profesor por más de 25 años, en este corregimiento, hizo referencia a que hace más de 45 años el sector no tenía una vocación tan comercial como ahora. Lo más cercano al templo, como sitio de reunión comunitaria, era ‘El Campín’, un espacio en el que se encontraba “gente prestante del Oriente”, además de la cancha de fútbol.

En la foto se ven las escaleras que daban a la fachada de la antigua iglesia, junto a las mallas que guardarán la futura construcción del recinto parroquial. Foto: Alejandro Zapata

Un corregimiento sin iglesia es como uno estar sin zapatos”, sentenció Juan Guillermo Londoño, edil integrante de la Junta Administradora Local (JAL) y silletero del corregimiento. Como habitante, toda la vida, de Santa Elena, quien hizo su primera comunión y se casó en la antigua iglesia, siente un vacío grande. Sin embargo, aún tiene esperanza.

- Publicidad -

“Se diseñó un bono familiar. Las familias van adquiriendo un bono y mensualmente va para un aporte. Se han hecho actividades como San Isidro. Todo va sumando”, indicó Londoño. El presbítero Andrés Berrío indicó que la licencia de construcción y los planos arquitectónicos del nuevo templo fueron aprobados por parte de la Curaduría Tercera de Medellín; agregó que se encuentran expectantes de la liquidación del trámite para pagarlo e iniciar la obra.

Lea también: Martín Melguizo: entre cables y sueños

“Estamos esperando que salga la licencia para que, con los recursos que hay, la construcción empiece. La primera etapa tiene que ver con todo lo que son las fundaciones y las columnas, muy necesarias por la inestabilidad del terreno”, indicó Berrío.

Aseguró también que la nueva parroquia estará ubicada 10 metros atrás del lugar en el que se encontraba la anterior. Según cifras del sacerdote, construir la nueva sede parroquial cuesta 4 mil millones de pesos y harían falta $3.400 millones.

- Publicidad -

Los interesados en aportar a la nueva parroquia de Santa Elena pueden escribir al correo [email protected].

Esta es la ubicación exacta de donde se encontraba la antigua sede parroquial, ahora está solo en gravilla. Foto: Alejandro Zapata

Vivir en Oriente contactó a la Curaduría Tercera de Medellín, entidad que confirmó el proceso de licenciamiento de la futura obra, a través del arquitecto Mauricio Campillo. “El trámite ya ha surtido efecto con todas las observaciones estructurales y arquitectónicas”, indicó Campillo, refiriéndose a la licencia de construcción aprobada y el posterior pago de la misma.

Habitantes del corregimiento como María del Socorro Hincapié de 94 años anhelan tener una iglesia en el corregimiento que les devuelva la tranquilidad y el ritual de asistir a una iglesia. Recuerda cómo todo empezó desde y para la comunidad:

Cuando empezó a hacerse la iglesia era a partir de acciones comunales, toda la comunidad iba a aportar a la iglesia. Eran unos campesinos que sabían mucho de construcción: les decían los Maestros”.

¿Por qué se agrietó la antigua iglesia?

Habitantes del sector afirman que las grietas de la iglesia, causantes de su abandono y demolición, fueron provocadas por las excavaciones del Túnel de Oriente. No obstante, estudios, incluidos unos solicitados por la misma Curia, concluyeron que se trató de un tema geológico independiente.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -