De esta forma podrá leer la nueva reedición de la novela “Mi Gente” de Efe Gómez

La reedición a cargo de la Revista Cronopio presentó a inicios de este mes la nueva edición de “Mi gente”, la primera y única novela de Efe Gómez, uno de los autores más representativos de Antioquia.

- Publicidad -

Cerca de donde fue la casa de Francisco Gómez Escobar, en el Palacio de Bellas Artes se presentó oficialmente la reedición de la única novela que salió del puño y letra de uno de los escritores más representativos de Antioquia: Efe Gómez.

En la velada literaria estuvo presente Patricia Bravo, nieta de Efe Gómez, que con su sonrisa constante denotó un gran entusiasmo y orgullo por que eventos culturales y literarios como este honre la memoria y legado de su abuelo.

Asimismo, Reinaldo Spitaletta, escritor y periodista, gran conocedor de la historia social, cultural y política de Medellín, estuvo presente junto con Nicolás Naranjo, profesor y quizá una de las personas que más conocen de la historia de Efe Gómez. Con ellos estuvo dialogando Juan Andrés Alzate, editor de la Revista Cronopio.

- Publicidad -

¿Cómo surgió este proyecto?

La iniciativa empezó hace varios años cuando en diferentes consejos editoriales se halló la necesidad de rescatar obras poco conocidas pero de gran valor que merecían ser conservadas. 

Hace alrededor de 2 años el equipo de Cronopio —integrado por Juan Manuel Zuluaga, director de la Revista; Juan Andrés Alzate, editor general; Andrés Álvarez, webmaster y las editoras auxiliares Gloria Ramírez y Sara Serna— se dieron a la tarea de iniciar este esfuerzo de reeditar la novela.

El trabajo requirió de la comparación de diferentes ejemplares de la primera y segunda edición para construir el texto y conformar un libro con los más altos estándares ortográficos, de sintaxis y otros elementos literarios y de redacción.

“El trabajo editorial implicó una lectura cuidadosa junto con la corrección de varios errores de orden ortotipográfico y ortográfico que tuvo sobre todo la primera edición”, recalcó Alzate quien añadió también que, según el caso, se respetaron algunos usos ortográficos de la época, pero fue necesario hacer correcciones.

- Publicidad -

El prólogo de esta nueva edición está a cargo de Reinaldo Spitaletta quien definió a la obra como un gran espejo de lo que fue y ha sido la sociedad entre el campo y la ciudad.

Asimismo, indicó que la novela es una crítica a la raza antioqueña, sus rasgos, constitución y posterior asentamiento en lo que conocemos como parte de la región andina del país.

Gómez, reconocido por ser un hombre dedicado a la minería, estudió en la Escuela de Minas e hizo muchas amistades a lo largo de su vida como profesional y recorrió varias partes del país dedicado a este oficio.

La Sala Beethoven cuyo nombre fue adoptado en el año de 1936, luego de que Don Diego Echavarría Misas donara el busto de Beethoven que reposa en el teatro, es la sala de conciertos más antigua que se conserva en la ciudad y tiene capacidad para 300 personas. Foto: Alejandro Zapata Peña.

El profesor e investigador Nicolás Naranjo enfatizó en el trabajo que desarrolló en la famosa mina ‘El zancudo’, los 12 hijos que tuvo y cómo no tenía tiempo para pulir su escritura, sino para estar completamente abducido por la minería que tanto le gustó.

“Él decía: ‘Yo no tengo tiempo de sentarme a pulir con mis amigos novelas en la casa al lado de la chimenea, con un whiskicito… Yo soy un minero, vivo a campo abierto’”,

señaló Naranjo.

Según se comentó en la charla de presentación, la novela tiene algunos puntos complejos de su estructuración porque algunos creen que ‘Mi gente’ es una recopilación de varios de los cuentos que escribió Efe Gómez, sin embargo, las opiniones y comentarios de la obra son diversos y de muchos matices.

Para leer la obra

Gracias al trabajo de la Revista Cronopio, podrá leer la obra de 456 páginas a través del portal web de la Revista dando clic aquí en su versión EPUB y PDF con ilustraciones y capítulos detallados de la novela.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -