Fotos: Vivir en El Poblado, Sociedad Colombiana de Orquideología, Centro Comercial Santafé y Tienda de plantas y figuras online.
- Publicidad -
Las flores que vemos por estos días son posibles gracias a nuestra geografía y al cuidado de jardineros y personas que las admiran. A propósito de la Feria de las Flores, les contamos un poco más sobre algunas de ellas.
Conocida como Asclepias curassavica (asclepia, en el lenguaje común), es considerada una planta hospedera, es decir, que sirve de refugio y alimento para insectos. Están entre las plantas preferidas de las orugas, que se alimentan de sus hojas y se quedan aquí hasta transformarse. Son las preferidas de las mariposas monarcas.
Pocos saben su nombre científico: Impatiens walleriana. Y muchos las identifican con su nombre común: besito. Son las preferidas de muchas personas y protagonistas de muchos jardines de Medellín. Y esto se debe a que crece con facilidad en climas tropicales y es buena vecina: convive bien con otras especies de plantas y flores.
Conocida en el mundo científico como Epidendrum ionodesme, es una de las orquídeas que hará parte de Florecer, un evento donde las orquídeas han sido protagonistas. La edición 2025 se realizará entre el 5 y el 10 de agosto, en el Jardín Botánico de Medellín. Esta flor hace parte de una planta epífita, es decir, que crece sobre otros vegetales o estructuras.
Llamada Passiflora jardinensis es considerada una especie endémica, es decir, vive en una zona específica. Crece con belleza en el municipio de Jardín, Antioquia, y suele estar en otros territorios de América del Sur que superan los 2.800 m de altura.
Su nombre popular coincide con el científico: Petunia. Por estos días son unas de las protagonistas del Tapete de Flores del Centro Comercial Santafé. Antes de llegar hasta aquí crecieron en el Oriente antioqueño. Surgen en colores variados y alegres. Para algunas personas son símbolo de la transformación.
onocida como Marigold ( Geranium sp. y Tagetes en el lenguaje científico) es otra de las especies
que se ven con abundancia, por estos días, en el Tapete de Flores del Centro Comercial Santafé. Su
color amarillo encendido recuerda al sol y ha hecho que muchos la consideren símbolo de alegría.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar