La Gobernación de Antioquia y el Banco Mundial implementarán el programa Aprendamos todos a leer (ATAL) para fortalecer las habilidades lectoras de estudiantes de primaria. Esta decisión surge tras la realización de la Prueba EGRA en 142 instituciones educativas de 70 municipios, donde se evidenció la necesidad urgente de reforzar la enseñanza de la lectura.
Según los resultados, el 78 % de los niños de primer grado lee menos de 48 palabras por minuto, y el 50 % de segundo grado no alcanza las 78 palabras requeridas, estándares internacionales en comprensión lectora. Además, las brechas son más profundas en las zonas rurales y en los estratos socioeconómicos bajos.
El programa ATAL entregará herramientas lúdicas y didácticas a docentes, quienes empezarán su formación en los próximos días. En el segundo semestre de 2025, la estrategia beneficiará a 180.000 estudiantes, con una inversión de 40 mil millones de pesos.
“Queremos que nuestros niños lleguen al nivel internacional de lectura y comprensión”,
afirmó Mauricio Alviar Ramírez, secretario de Educación Departamental.
La iniciativa cuenta con el apoyo de instituciones como el Banco Interamericano de Desarrollo, UNICEF y varias fundaciones antioqueñas.