Antioquia Emergente abre oportunidades de formación y empleo para mujeres y jóvenes

La alianza público-privada ofrece rutas de empleabilidad en agroindustria, turismo, atención al cliente y más.

- Publicidad -

Un total de 574 oportunidades de formación y conexión laboral están disponibles en Antioquia Emergente, una alianza conformada por la Alcaldía de Medellín, la Gobernación de Antioquia, Comfama, Proantioquia y Grupo Argos. La iniciativa busca fortalecer las habilidades técnicas, sociales y emocionales de mujeres y jóvenes, y conectarlos con empleos dignos y estables.

Del total de cupos, 430 están disponibles en Medellín y 144 en otras subregiones del departamento como el Oriente, Urabá, Norte, Occidente y Suroeste. Los sectores priorizados incluyen agroindustria, hotelería, restaurantes, turismo y atención al cliente.

“Invitamos a mujeres y jóvenes del Distrito a unirse a esta Alianza por el empleo. Vamos a acompañarlos para que cumplan sus sueños y accedan a trabajos dignos”,

afirmó la secretaria de Desarrollo Económico, María Fernanda Galeano.

Los requisitos para participar son: tener entre 18 y 28 años (en el caso de los hombres), o ser mujer mayor de 18 años; vivir en Antioquia; ser bachiller, técnico o tecnólogo; y estar desempleado o en búsqueda de su primer empleo. También pueden participar personas extranjeras con cédula de extranjería, visa de trabajo o PPT.

- Publicidad -

Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de mayo en las subregiones y hasta el 1 de junio en Medellín. Más información y formularios disponibles en: https://www.comfama.com/servicio-de-empleo/personas/proyectos

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -