Antioquia creó las Escuelas para la Vida

- Publicidad -

La gobernación de Antioquia puso en marcha el proyecto Escuelas para la Vida.

Según información de la Secretaría de Educación de Antioquia, estas escuelas buscan fortalecer la convivencia escolar del departamento y prevenir y atender las situaciones que la afectan.

Le puede interesar: Sapiencia abre convocatoria para la primera Escuela de Drones de Medellín

- Publicidad -

Se trata de lugares para fortalecer las acciones para la prevención y promoción del ambiente  psicosocial, el clima escolar y la convivencia en los establecimientos educativos  de los municipios no certificados de Antioquia.

De esta forma, a partir del mes de septiembre de este 2022, 220 profesionales acompañan los 117 municipios  no certificados del departamento, en los procesos de orientación escolar en las comunidades educativas priorizadas, ampliando la cobertura para dar cumplimiento a las obligaciones consagradas en la Ley de Convivencia Escolar.

El proyecto se desarrollará en las siguientes líneas de acción:

  • Convivencia escolar
  • Prevención de consumo de sustancias psicoactivas
  • Prevención y atención de violencias en la escuela
  • Fortalecimiento de los órganos y estamentos del Gobierno Escolar

Articulación Intersectorial

Juan Diego Cardona Restrepo, subsecretario de la Secretaría de Educación de Antioquia, dijo que este proyecto es importante porque “los ambientes escolares deteriorados son los que llevan a la Secretaría de Educación a pensar en una estrategia de acompañamiento, socialización, divulgación y generación de una cultura, basada en competencias socioemocionales en el desarrollo ciudadano”.

- Publicidad -

Agregó el funcionario que “se busca generar mecanismos de participación y atención para convertir el clima escolar en un ambiente sano y amigable; en el cual, se puedan dar las relaciones reciprocas de enseñanza y aprendizaje, para que así, las dinámicas escolares puedan tener un camino allanado para desarrollarse. Para ello, se cuenta con profesionales en territorio que se encuentran dinamizando acciones de formación, prevención y atención de las situaciones que afectan la convivencia escolar en las nueve subregiones. El proyecto Escuelas para la Vida surge como una necesidad sentida y como una posibilidad de lectura al contexto escolar”.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -