Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia presentó informe de gestión a sus afiliados

La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia presentó su informe de gestión durante el Encuentro de Afiliados 2025. En 2024, fueron atendidas 18.332 empresas y entidades sin ánimo de lucro, y 16.323 unidades productivas no formales.

- Publicidad -

Mediante el compromiso de 159.000 empresas y 6.900 entidades sin ánimo de lucro registradas en la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, la entidad generó 800 eventos empresariales y 220 culturales, todos gratuitos, y benefició a 81.403 personas con la oferta de servicios.

Su gestión empresarial, cívica, social y cultural impactó los 69 municipios de su jurisdicción, en cinco regiones de Antioquia: Aburrá Norte, Norte, Occidente, Bajo Cauca y Suroeste. El 97,1 % de las empresas de estos territorios son micro y pequeñas, siendo las mipymes las que aportan 40 % del PIB regional.

Como lo ha hecho durante más de 40 años, la Cámara ha mantenido su presencia regional por medio de sus centros empresariales en Bello, Yarumal, Santa Fe de Antioquia, Caucasia y Ciudad Bolívar. Así mismo, ofreció a los empresarios de estos municipios y sus regiones programas y servicios con los mismos estándares de calidad, tiempo y oportunidad que en Medellín. Con el programa Nos movemos por tu municipio visitó 29.541 negocios.

- Publicidad -

Durante el Encuentro de Afiliados 2025, Lina Vélez de Nicholls, presidenta ejecutiva de la Cámara, aseguró ante cerca de 700 empresarios, comerciantes y entidades sin ánimo de lucro, que son ellos quienes hacen posibles las acciones de la organización para redistribuir la riqueza, propiciar condiciones de equidad y trabajar por el crecimiento de empresas e instituciones sociales, cívicas y culturales.

“La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia materializa en oportunidades los aportes que con compromiso y confianza realizan los empresarios de la región. Gracias a ello, la entidad diseña y pone en operación servicios y programas que atienden las necesidades de las empresas micro, pequeñas, medianas y grandes. Todos tienen cabida en un portafolio amplio de más de 73 servicios, 95 % de ellos de acceso gratuito, y pensado para acompañar las particularidades de cada compañía sin importar en qué estado de desarrollo se encuentra”, expresó.

La organización es consciente de que el desarrollo económico solo es sostenible cuando se acompaña de acciones que impactan positivamente el bienestar social de las comunidades y su entorno.

Por eso, ofreció una agenda cultural, abierta y gratuita en Medellín y las regiones, y apoyó a más de 800 talentos emergentes y a 200 niños en proceso de formación coral y orquestal en Caucasia, Bello y Santa Fe de Antioquia. Además, benefició a 4.730 personas, entre ellas mujeres, víctimas del conflicto, jóvenes emprendedores y usuarios de servicios de conciliación gratuita.

- Publicidad -

Son los comerciantes, emprendedores y empresarios quienes hacen posibles estos resultados. Sin importar su tamaño o actividad económica, generan bienestar social a través de empleo y oportunidades. La Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia, una institución con más de 120 años de historia, reafirma hoy más que nunca que ¡sin empresas y sin regiones, no hay país!

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -