Una nueva iniciativa ambiental en el departamento de Antioquia promueve acciones concretas para la conservación de la biodiversidad y la restauración de ecosistemas estratégicos en Colombia. Se trata del proyecto Ecosistema Allianz.
En esta ocasión, la intervención se realizará en la Reserva Natural Orquídeas, ubicada en el municipio de Jardín, donde se sembrarán 4.508 árboles nativos entre 2025 y 2027, con el objetivo de recuperar cerca de 7 hectáreas de bosque andino.
La iniciativa la lidera Allianz Colombia, la aseguradora más antigua del país y única con un Fondo Voluntario de Pensiones, y se desarrolla en alianza con la Sociedad Colombiana de Orquideología y la Corporación Científica Ingeobosque, entidades que liderarán el componente técnico y científico del proyecto, incluyendo el monitoreo de fauna, flora e impacto social, así como acciones de conservación de especies emblemáticas como el águila, símbolo del Grupo Allianz.
“Proteger la biodiversidad significa cuidar nuestro presente y transformar el futuro. Esta alianza representa una acción concreta para recuperar el equilibrio de los ecosistemas y promover una transición ambiental positiva. Queremos que esta siembra sea un símbolo de lo que somos como compañía: una organización comprometida con la sostenibilidad, el cuidado de la vida y la construcción de un país más seguro para todos”, afirmó Hernán Vergara, gerente de la Regional Antioquia y Eje Cafetero en Allianz Colombia.
Le puede interesar: Feria de las Flores 2025: prográmese para cerrar esta semana con la final de la trova
La firma simbólica de esta alianza se realizó en el Orquideorama del Jardín Botánico de Medellín, como muestra del compromiso de Allianz con el desarrollo sostenible del territorio.
“Estamos muy felices de anunciar esta alianza estratégica con Allianz Colombia e Ingeobosque, mediante la cual buscamos sembrar un compromiso conjunto por el cuidado de la vida, los servicios ecosistémicos y la conservación de especies como nuestras orquídeas, uno de los mayores símbolos naturales del país”, expresó Juan Carlos Sanín, director de la Sociedad Colombiana de Orquideología.
Por su parte, Laura Flórez Botero, directora ejecutiva de Ingeobosque, agregó: “’Ninguno de nosotros es tan bueno como todos nosotros juntos’, es una frase de Ray Kroc que refleja nuestra forma de trabajar. El Ecosistema Allianz es posible gracias a la articulación interinstitucional, basada en la complementariedad de recursos y conocimientos. Este proyecto demuestra el potencial de las alianzas para escalar la contribución que hacemos a los ecosistemas y las comunidades”.
Este proyecto es posible gracias al apoyo de los más de tres mil corredores que participaron en la Carrera Allianz 15K Medellín 2024, ya que un porcentaje de cada inscripción fue destinado a la Fundación Allianz para impulsar iniciativas de impacto ambiental como esta.