Alarmantes cifras de grooming en Colombia ¿Qué es?

Una encuesta realizada en 11 países latinoamericanos revela la preocupante prevalencia del grooming entre niños y adolescentes, con Colombia liderando en solicitudes de imágenes íntimas.

- Publicidad -

El grooming se refiere a solicitudes para enviar imágenes íntimas a través de Internet Según los resultados, 1 de cada 4 niños y adolescentes colombianos han sido víctimas de este tipo de situaciones.

La encuesta, llevada a cabo por la Corporación de Amor al Niño CARIÑO de Medellín y otras 22 organizaciones latinoamericanas, revela que el 60% de los niños y adolescentes en la región permanecen conectados a Internet durante al menos 4 horas al día, con periodos aún más prolongados en países como Chile, Colombia y Argentina.

WhatsApp, TikTok e Instagram son las plataformas más utilizadas, seguidas de cerca por Roblox. Alarmantemente, 4 de cada 10 niños y adolescentes en Latinoamérica han entablado conversaciones con desconocidos a través de redes sociales y juegos en línea, siendo Colombia el país con mayor incidencia, con 6 de cada 10 jóvenes reportando este tipo de contacto.

- Publicidad -

El grooming, práctica donde adultos contactan a menores en línea con intenciones sexuales, está en aumento, afectando al 15% de los niños y adolescentes en la región, con Colombia liderando esta estadística preocupante.

A pesar de que el 65% de los menores afirma saber más de tecnología que sus padres o tutores, la mayoría desconoce el término ‘grooming’ y los riesgos asociados.

Ante esta realidad, la Corporación CARIÑO hace un llamado urgente a la sociedad para garantizar entornos digitales seguros y empoderar a la juventud con el conocimiento necesario para navegar de manera segura por Internet. La falta de conciencia sobre el grooming y sus riesgos puede tener un impacto devastador en la salud mental de las víctimas, con un aumento significativo en problemas como la ansiedad y la depresión.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -