La Alcaldía de Medellín instó a los afiliados al régimen subsidiado de salud a verificar y actualizar sus requisitos antes del 15 de febrero, con el fin de evitar la suspensión de sus beneficios. La medida aplica a quienes no cuentan con la encuesta Sisbén IV vigente y a la población migrante que no ha certificado su permanencia en la ciudad.
La secretaria de Salud, Natalia López Delgado, señaló que se han implementado diversas estrategias para informar a los ciudadanos, como visitas puerta a puerta y campañas en espacios comunitarios. Sin embargo, recordó que la normativa nacional exige la exclusión del sistema de quienes no cumplan con los requisitos:
“Hemos desarrollado estrategias en el territorio para que las personas tengan claridad sobre el proceso, pero debemos cumplir con la normativa nacional. Aquellos sin Sisbén IV actualizado deben ser excluidos del régimen subsidiado, tras surtir el debido proceso legal”,
explicó la funcionaria.
Para mantener su afiliación, los ciudadanos deben obtener su clasificación en Sisbén IV, trámite que pueden gestionar en portalciudadano.sisben.gov.co. En el caso de los migrantes venezolanos, es obligatorio reportar su permanencia en Medellín cada cuatro meses, lo cual se puede hacer sin costo en este enlace.
Hasta la fecha, la Administración Distrital ha retirado a más de 247.000 usuarios del régimen subsidiado por no cumplir con los requisitos. No obstante, quienes consideren que su exclusión fue indebida pueden presentar evidencias o interponer los recursos correspondientes para su revisión.