Accidente en Metrocable de Medellín: una cabina se descolgó, un fallecido y nueve heridos

La línea del Metrocable Santo Domingo de Metro de Medellín entró en operación el 7 de agosto de 2004.

- Publicidad -

A las 5:20 a.m., de este miércoles 26 de junio, el Metro de Medellín reportó una novedad: una cabina del Metrocable se cayó en la plazoleta de la estación Popular, dejando, hasta el momento, un muerto y nueve heridos.

El accidente ocurrió entre las estaciones Acevedo y Santo Domingo, en la zona nororiental de Medellín. Se conoció que el accidente ocurrió justo al momento de iniciar operaciones, cuatro de las personas heridas se encontraban dentro de la cabina al momento de los hechos.

- Publicidad -

Federico Gutiérrez, alcalde de la ciudad, publicó en X:

Por su parte, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, la autoridad en Movilidad del territorio, informó que se activó un plan de contingencia para transportar a los habitantes de la zona, la ruta C6-017 modificó su recorrido e integrará en las estaciones Acevedo y Santo Domingo.

Por ahora, este siniestro, el primero en los 29 años de operación del Metro de Medellín, tiene suspendida la operación de la Línea K, que conecta al barrio Santo Domingo, nororiente de Medellín, con ese sistema de transporte masivo del Valle de Aburrá.

En su reporte, el Metro de Medellín informó que unas 200 personas fueron evacuadas del resto de las cabinas que estaban transitando en la Línea K del Metrocable.

- Publicidad -

El parte médico

El accidente en el Metrocable de este miércoles 26 de junio ha dejado, hasta ahora, un saldo de una persona fallecida y por lo menos otros 20 lesionados, entre ellos 11 de gravedad, según los informes oficiales.

La Clínica CES informó que a sus servicios médicos ingresaron 2 pacientes víctimas del accidente del Metrocable:

“Uno de ellos, paciente masculino de 55 años, quien ingresó con múltiples traumas, se le brindó atención en el servicio de Urgencias, pero fallece a causa de la gravedad de las lesiones”.

También, “ingresó una paciente femenina de 21 de años de signos de vitales normales, sin lesiones potenciales letales, actualmente se encuentra estable y en seguimiento clínico”, se añadió en el comunicado.

Las posibles causas del siniestro

Tomás Elejalde, gerente del Metro de Medellín, entregó declaraciones en el lugar del siniestro. Afirmó que la información preliminar que se tiene es que habría ocurrido una falla “en una telecabina que venía bajando a la altura de la estación Andalucía, la cual chocó a su vez con otra telecabina”, narró.

Cabe destacar que el accidente de la telecabina ocurre justo al momento antes de ingresar a la estación Popular, “ahí se golpea con otra cabina que estaba entrando por causas no conocidas todavía y se presenta el desprendimiento de la cabina en la entrada de la estación y allí está el accidente más lamentable que es ese desprendimiento”, añadió en su descripción el gerente.

Al parecer, informó Tomás Elejalde, no hay una falla general de todo el sistema, es decir, en el cable aéreo.

“Vamos a verificar si el problema fue en esa cabina en particular y con eso entonces estaríamos dando más información en el transcurso del día”,

dijo el gerente del Metro de Medellín.
- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -