Menú a diez manos | ||
Por El Tiburón Anfitrión. Álvaro Molina V | ||
Por una gentil invitación del periódico nos reunimos 5 cocineros del barrio, 5 estilos, 5 apasionados por la buena mesa a los que nos juntaron para crear un menú inolvidable que atiende a una misma filosofía: fácil de preparar para cualquier ser humano, económico, con ingredientes a la mano, distinto y sobre todo muy creativo, perfecto para fiestas familiares u otros eventos sociales. La tarde de las fotos, aunque por posar tanto todos llegamos tarde a trabajar, comimos y gozamos muchísimo con las locuras sensacionales del chef de moda Juan Manuel Barrientos de El Cielo, encargado de los aperitivos y bebidas con y sin alcohol, mientras María Adelaida Moreno de La Provincia nos hizo dos entradas extraordinarias, como todo lo de sus manos y fue la que más nos hizo reír para las fotos con su hombre con hombre y mujer con mujer. Rodrigo Isaza el maestro de El Herbario preparó una de sus mejores creaciones con solomito como plato fuerte y la reconocida chef Cordon Bleu Anita Botero de La Cafeterie nos deleitó con dos postres memorables. A los de Casa Molina nos tocaron las picadas para empezar las fiestas y acompañar el trago, que sirven para todas las celebraciones especiales. | ||
Una entrada caliente y una fría, para todos los gustos Por María Adelaida Moreno | ||
Tartar de salmón fresco | ||
![]() | ||
Ingredientes para la mayonesa de naranja (8 Personas.) 1 huevo 300 grs. de aguacate en cuadritos ½ taza de jugo de naranja 2 cucharadas de jugo de limón 1 taza de aceite girasol Sal y pimienta al gusto Ingredientes para el tartar Preparación de mayonesa - Publicidad -
Preparación del tartar | ||
Esparragos verdes con huevos escalfados a la mantequilla de jalapeños y pulpitos | ||
![]() | ||
Ingredientes (4 personas.) 20 Espárragos verdes frescos y cocidos 4 huevos 250 grs de mantequilla clarificada 1 jalapeño finamente picado 12 minipulpitos cocidos 1 diente de ajo Sal y pimienta al gusto Preparación Para servir | ||
Plato fuerte de la mano de un maestro Por Rodrigo Isaza | ||
Volcán de Setas | ||
![]() | ||
Ingredientes 250 gr. de solomito 50 gr. de portobello 50 gr. de champiñón París 60 ml. de vino Malbec 20 gr. de tocineta Mantequilla Sal Pimienta negra y rosada Orégano Sellar la carne a la parrilla o en la plancha. | ||
Dos postres memorables Por Anita Botero | ||
Baklava | ||
![]() | ||
Ingredientes 1lb. de pasta phyllo 8 Oz de mantequilla derretida - Publicidad -
Relleno Almíbar Preparación | ||
Tiramisú de frutos rojos | ||
![]() | ||
Ingredientes 200 gramos de queso mascarpone 100 gramos de crema de leche batida 4 huevos 100 gramos de arándolos secos 100 gramos de bizcochuelo 4 Oz de café 3oz de brandy 4 cucharadas de azúcar Canela y jengibre Preparación | ||
Antes, durante y después de las fiestas | ||
Por Álvaro Molina | ||
Como lo dije hace muchos años, en la primera nota del tiburón, no hay peor anfitrión (a) que aquel que quiere chicanear. Generalmente esos invitados que asustan a muchas señoras se ponen felices frente a un chorizo con arepa y un aguardiente, un patacón, una papitas criollas y unos chicharrones; muchas por ponerse a descrestar, la embarran y no se dan cuenta de que nuestra cocina casera está llena de oportunidades para quedar muy bien, sin tener que acabar con el presupuesto familiar. Por eso nuestra propuesta, que funciona para antes, durante y después de cualquier fiesta familiar o reunión social, es de picaditas absolutamente fáciles pero ricas y muy practicas ya que se pueden tener listas con tiempo. | ||
![]() | ||
Hongos asados con vinagreta de perejil liso: Necesita hongos frescos, calcule mínimo 2 por persona, sin no son hongos muy grandes, o uno si son muy grandes. Todos le sirven: los ostra, los portobello, los de París (que son los de toda la vida)… los que quiera. Ponga la parrilla de las arepas a calentar hasta que se ponga roja y ase los hongos tal como si fueran arepas hasta que doren, tal como si fueran arepas bien hechas… De la parrilla, páselos de una, a un recipiente y báñelos con mucho aceite de oliva o cualquier aceite vegetal bueno como el de puro maíz. Adicione mucho perejil liso picado como quiera, ajo triturado, balsámico, un poquito de azúcar, sal y pimienta y listo. Para servir bañe con un tris de queso parmesano. | ||
![]() | ||
Ajíes dulces y cebollas en confitura: por cada kilo de ajíes, un litro de vinagre blanco, un litro de agua y unas 4 tazas de azúcar. Ponga los ajíes en una olla en alto, cúbralos con el azúcar y espere a que huela a azúcar quemada o caramelo y báñelos con el vinagre y el agua y reduzca en bajo hasta obtener un almíbar o caramelo tan espeso como lo quiera. Los ajíes se pueden usar en picadas con quesos o jamones curados. Las cebollas cortadas en julianas se preparan igualito, sólo que les pone mucha pimienta negra en grano. Mozarela en aceite y hierbas: empiece con un bloque de mozarela tan grande como sea su fiesta, calculando de 2 a 4 tajadas delgadas por invitado según el apetito de la familia, o la cantidad de platos del menú. Corte el queso en tajadas tan finas como pueda y vaya organizándolas en un molde, intercalando julianitas de pimentón asados, ajo confitado o asado en lajas, tomillo, orégano y pimienta. Al terminar asegúrese de que todo el queso quede completamente bajo una capa de aceite, para que lo conserve todo el tiempo que quiera…mientras más días mejor se pone. Puede usarlo frio, asarlo, hornearlo… con jamones, escabeches, encurtidos, aceitunas, espárragos, hongos y ensaladas o solo también es rico Salsa de suero costeño: una taza de suero, un diente de ajo triturado, mucho cilantro picado, un limón, sal un tris, ají y pimienta. Le sirve para papitas, patacones, morcilla, chorizos, yuca frita o sudada, pollo asado, cerdo frito, mariscos y pescado…en mi casa como me invadió la corronchera, el suero ya está hasta en el postre…!a mi me va a dar algo!. - Publicidad -
Papitas criollas con provenzal argentina: las papitas las puede freír, cocinar o inclusive hornear, hasta que estén listas como decían las palabras sabias de Doña Sofía Ospina. Lo que debe aprender es la salsa provenzal que además le sirve para muchísimas más cosas. Los argentinos la hicieron famosa sobre las papas a la francesa. Mucho ajo triturado en mortero, sal marina, aceite de oliva y mucho perejil liso picado y listo. Finalmente, bañe las papas con mucha salsa . | ||
Bebidas celestiales Por Juan Manuel Barrientos | ||
Sorbete de limón | ||
![]() | ||
Ingredientes zumo de limón agua ron de mango azucar Unidad/ Peso/ volumen Preparación | ||
Menú de Navidad a Diez Manos
- Publicidad -
- Publicidad -