Misión a México para construir la marca regional del Oriente antioqueño

La agenda tendrá reuniones protocolarias y de trabajo técnico con los alcaldes y funcionarios de Guadalajara, Ixtlán del Río, Tequila, Tlapquepaque y espacios como la Universidad de Guadalajara y el City Sciencie Lab Guadalajara.

- Publicidad -

Del 22 al 29 de agosto se realizará la misión técnica internacional bajo la temática de marca territorial, una actividad del componente de comunicaciones del Proyecto Alianza Oriente Sostenible, el cual es financiado por la Unión Europea bajo la ejecución técnica de la Alcaldía de Rionegro y dentro del contrato de fortalecimiento de la marca “Oriente Antioqueño, región que enamora”, que viene desarrollándose con Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.

Cinco administraciones municipales: Rionegro, Marinilla, El Carmen de Viboral, Alejandría y La Unión, participarán, con un representante a cargo de la promoción de su territorio, con un curso en viaje el cual será impartido durante una semana de agenda académica y de relacionamiento diplomático a realizarse en Guadalajara (México), un destino de alto reconocimiento y posicionamiento a nivel de Latinoamérica.

La agenda tendrá reuniones protocolarias y de trabajo técnico con los alcaldes y funcionarios de ciudades como Guadalajara, Ixtlán del Río, Tequila, Tlapquepaque y espacios como la Universidad de Guadalajara y el City Sciencie Lab Guadalajara.

- Publicidad -

Además, los participantes asistirán a Hábitat Latam 2025, un evento de la ONU como espacio internacional de diálogo, con el objetivo de impulsar soluciones urbanas innovadoras mediante la ciencia, la tecnología y la participación ciudadana fomentando ciudades más resilientes, sostenibles e inclusivas alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de las dimensiones social, ecosistémica y tecnológica.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -