Arrancó la Escuela de Verano UPB 2025: Tradición e IA se encuentran

La Escuela de Verano de la UPB se realizará desde este 20 de agosto hasta el viernes 22. La novena edición cuenta con ingreso gratuito con previa inscripción.

- Publicidad -

La Escuela de Verano Saberes UPB 2025 llega en su novena edición con una propuesta vibrante y urgente: pensar y construir un Futuro Regenerativo. 

Esta iniciativa que se realiza en la Universidad Pontificia Bolivariana invita a las personas a soñar con un porvenir más sostenible, creativo e innovador, donde el desarrollo humano y el cuidado del planeta vayan de la mano.

Entre el 20 y el 22 de agosto, la Escuela de Verano Saberes UPB 2025 girará en torno a tres líneas temáticas: Sabiduría Ancestral, Bienestar con Inteligencia Artificial y Economía Silver, cada una abordará soluciones desde distintas áreas del conocimiento, con el objetivo de construir una sociedad más equitativa, consciente y resiliente.

- Publicidad -

Desde la línea de Sabiduría Ancestral se ofrecerán conocimientos para restaurar la relación entre el ser humano y la naturaleza, siendo las culturas indígenas ese ejemplo de transmisión, durante siglos, de prácticas de respeto por los ciclos naturales, la conservación de la biodiversidad e interdependencia con el ecosistema. 

Un ejemplo significativo en el que los indígenas enseñan la importancia del equilibrio entre humanidad y naturaleza es la Serranía de Chiribiquete, considerada la maloka cósmica de los hombres jaguar, donde más de 70.000 pictogramas reflejan rituales y cosmovisiones de pueblos ancestrales. 

Este patrimonio cultural destaca la importancia de la construcción de un futuro regenerativo.

Bienestar con IA

El segundo enfoque, Bienestar con Inteligencia Artificial, abordará cómo la tecnología se ha convertido en un aliado para mejorar la calidad de vida de las personas, con aplicaciones en salud, bienestar emocional y desarrollo urbano. 

- Publicidad -

Además, se planteará el reto de desarrollar estos inventos desde un enfoque ético y humano.

Le puede interesar: One Inversión Social y Comfama crean la Ruta de Sostenibilidad Pelechar 2025

En un mundo cada vez más interconectado, trabajar en la línea de Bienestar con Inteligencia Artificial resulta crucial para anticiparse a los desafíos sociales y emocionales del presente. 

Foto: Cortesía UPB.

Esta perspectiva no se limita al desarrollo tecnológico, sino que promueve una comprensión más profunda del ser humano y sus necesidades, incorporando algoritmos que favorezcan el cuidado, la empatía y la inclusión. 

Economía Silver

La tercera temática se enfocará en cómo el envejecimiento poblacional está transformando la economía y el mercado laboral, impulsando el crecimiento de la Economía Silver, un sector que adapta productos y servicios a las necesidades de personas mayores de 50 años.

Para Erik Díaz, creador del modelo de Innovación Humanista y experto en Economía Silver, y quien será ponente de la novena versión de la Escuela de Verano de la UPB, “plantearnos una pregunta incómoda sería: ¿qué pasaría si dejáramos de correr? ¿Qué pasaría si decidiéramos innovar, no para ganar una competencia, sino para reparar lo que se ha quebrado?

- Publicidad -

Algunos de los expertos invitados 

Noam Shomron, referente internacional en el uso de inteligencia artificial y Big Data aplicados a la medicina. Ha realizado aportes claves en oncología, genómica prenatal y medicina digital.

Taita José Narciso Jamioy Muchavisoy, líder del pueblo Kamënts̈á del Valle de Sibundoy (Putumayo), enfocado en la defensa de la lengua, los derechos indígenas, la educación propia y la relación con la Madre Tierra.

Carlos Moreno, urbanista, investigador y creador del concepto de la “Ciudad de los 15 minutos”, reconocido por integrar tecnología, planificación urbana y bienestar ciudadano para transformar las ciudades en entornos humanos, eficientes y resilientes.

Dr. Oswaldo Restrepo, médico y cirujano de la UPB, especialista en salud laboral, epigenética y medicina del estrés. Es conferencista internacional y autor de best sellers como Vive al 100 más allá de los cien.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -