Miguel Uribe Turbay, abogado, exconcejal de Bogotá, exsecretario de Gobierno Distrital y senador, murió este lunes 11 de agosto en Bogotá, a la 1:56 a. m. Tenía 39 años y en los últimos meses se encontraba en campaña por la Presidencia de la República para las elecciones de 2026. Su fallecimiento fue consecuencia de un sangrado intracerebral posterior a un atentado ocurrido el 7 de junio en el barrio Modelia (Bogotá), cuando un menor de 14 años le disparó en medio de un evento político.
Nacido en Bogotá el 28 de enero de 1986, Uribe era nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala e hijo de la periodista Diana Turbay, asesinada en 1991 por el Cartel de Medellín. Abogado de la Universidad de los Andes, con maestrías en Políticas Públicas en la misma institución y en Administración Pública en la Universidad de Harvard, comenzó su carrera política en 2012 como concejal de Bogotá, con apenas 25 años. Dos años después fue elegido presidente del Cabildo Distrital y en 2016 asumió como secretario de Gobierno de Enrique Peñalosa, el más joven en la historia de ese cargo.
En 2019 se lanzó a la Alcaldía de Bogotá con el movimiento “Avancemos”, respaldado por más de 400.000 firmas, y en 2022 fue elegido senador encabezando la lista del Centro Democrático, siendo el más votado del país. Desde el Congreso, integró la Comisión Tercera y se consolidó como una de las voces más firmes de la oposición al gobierno de Gustavo Petro.
El 4 de marzo de 2025 oficializó su precandidatura presidencial con propuestas centradas en seguridad, educación y eficiencia estatal. En su último mensaje público, que fue grabado una hora antes del atentado, dejó un fuerte pronunciamiento contra un decreto presidencial que, según él, violaba la Constitución y amenazaba la democracia.
Vea el video completo:
Ver esta publicación en Instagram