Las reacciones por el fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay

Después de varias semanas de luchar por su vida, el senador Miguel Uribe Turbay murió en la madrugada de este lunes 11 de agosto en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Diferentes personalidades y entidades expresaron su solidaridad por el deceso del político.

- Publicidad -

Desde primeras horas de la madrugada se conoció del fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay quien a sus 39 años fue víctima de un atentado sicarial y llevaba 2 meses luchando por su vida en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

La noticia fue confirmada mediante redes sociales por su esposa, María Claudia Tarazona; y su hermana, María Carolina Hoyos Turbay.

Hacia las 10:05 de la mañana de este lunes 11 de agosto, el presidente de la República, Gustavo Petro, se pronunció frente al fallecimiento del senador Miguel Uribe Turbay, por medio de la red social X.

“Mi sentido pésame a la familia del senador Miguel Uribe Turbay, y a las y los colombianos todos. La vida está por encima de cualquier ideología. (…) Por eso estamos tristes, nos duele la muerte de Miguel, como si fuera de los nuestros. Es una derrota. Cada vez que cae un colombiano asesinado, es una derrota de Colombia y de la vida. Por eso lo que queda es el duelo y seguir adelante”,

detalló el presidente Gustavo Petro.
- Publicidad -

En las primeras horas de la mañana, también la vicepresidenta Francia Márquez lamentó el fallecimiento del senador y precandidato presidencial:

“La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto, con diálogo y reconociendo nuestras diferencias, sin importar la posición política”,

indicó la vicepresidenta de Colombia.
El pasado sábado 7 de junio, el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado con arma de fuego en el barrio Modelia de la capital del país, mientras se encontraba en un encuentro con sus simpatizantes. El dirigente fue trasladado a la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá, donde falleció en horas de la madrugada del 11 de agosto de 2025. Foto: Senado de la República.

Asimismo, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático —partido al cual pertenecía Miguel Uribe Turbay—, indicó en la red social X lo siguiente:

“El mal todo todo lo destruye, mataron la esperanza. Que la lucha de Miguel sea luz que ilumine el camino correcto de Colombia”,

señaló el expresidente Uribe.

Asimismo, desde las esferas del poder legislativo, el presidente del Senado, Lidio García Turbay, reaccionó al fallecimiento del congresista:

“Se nos fue un compañero, un amigo entrañable y una luz para Colombia (…) Su ausencia es irreparable y nos devuelve a épocas que considerábamos superadas. Fuerza a su familia y a su partido. Nuestro Senado está de luto”,

recalcó el presidente del Senado.

“Estamos llamados a que nuestra palabra construya puentes y no muros en nuestro país (…) este es un momento para la oración”,

resaltó desde la Iglesia Católica, el arzobispo de Bogotá y cardenal Luis José Rueda.

Las reacciones desde Antioquia y Medellín

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, indicó en su redes sociales el descontento por el fallecimiento de Miguel Uribe Turbay:

“Colombia llora la partida del Senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Los antioqueños enviamos un abrazo que acompañe y entregue sosiego en medio de tanta tristeza y preocupación”,

señaló el gobernador de Antioquia.
- Publicidad -

Asimismo, el gobernador indicó que en el departamento habrá 3 días de duelo y las banderas del departamento estarán izadas a media asta en todos los edificios públicos del territorio.

El senador y precandidato a la Presidencia, Miguel Uribe Turbay, completó 2 meses hospitalizado en la UCI de la Clínica Fundación Santa Fe de Bogotá tras recibir varios impactos de bala el pasado 7 de junio en un evento público que se efectuaba en el barrio Modelia de la capital colombiana. Foto X Miguel Uribe Turbay.

En ese mismo tono, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó su dolor por el fallecimiento del exsenador y decretó tres días de duelo oficial en la ciudad: 

“Su asesinato no tiene justificación. Nos devolvieron a la peor versión de Colombia: esa donde pensar distinto se paga con sangre. (…) Hoy, más que nunca, nos queda el deber de alzar la voz. Porque Colombia no se rinde y no vamos a dejar de luchar por ella. Qué tristeza tan grande.”,

detalló el alcalde, Federico Gutiérrez.

Desde entidades como la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia “La vida de Miguel Uribe estuvo marcada, desde su infancia, por la violencia y, a pesar de ella, por la convicción de que no se puede declinar en la búsqueda de un país mejor”, detallaron desde la entidad.

“En momentos de oscuridad, tenemos el deber de creer que Colombia puede encontrar el camino, reivindicar que la vida es sagrada y seguir trabajando honestamente por un país más justo y más seguro para todos”,

añadió la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia.

Organismos internacionales

La Organización de Estados Americanos (OEA) indicó su solidaridad por el fallecimiento:

“La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) expresa su más profundo pesar por el fallecimiento en el día de hoy del Senador Miguel Uribe.

Turbay, de Colombia. La dedicación del Senador Uribe a los principios democráticos, al servicio público y a la defensa de sus convicciones lo convirtieron en una voz respetada en la vida política de Colombia y en un miembro valioso de la comunidad democrática interamericana”, indicó por medio de un comunicado la OEA.

- Publicidad -

Desde el sector cultural y artístico también hubo mensajes como el de Juan Esteban Aristizábal “Juanes”, quien desde su cuenta de X indicó su mensaje de solidaridad.

“Que la partida de Miguel Uribe Turbay sea un llamado urgente a despertar la conciencia de nuestra amada Colombia. Sentido pésame a su familia y amigos”,

expresó Juanes.
- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -