El escritor colombiano Tomás González ha sido distinguido con el Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas 2025, un reconocimiento que celebra su trayectoria de más de cuatro décadas y reafirma el valor de la literatura como herramienta de conexión cultural entre países.
El jurado, integrado por Mariana Enriquez, Diego Zúñiga, Pilar Quintana, Camila Fabbri y Marcelo Mellado, destacó que la obra del autor “es una de las más sólidas y contundentes de la literatura colombiana contemporánea y un tesoro hasta ahora escondido de las letras hispanoamericanas”.
El jurado resaltó su capacidad para explorar, con sensibilidad poética, temas universales como la violencia, la muerte y la soledad, sin perder de vista la naturaleza, los afectos y la intimidad de las personas comunes. Esta mirada, dicen, ha permitido que sus historias encuentren eco en lectores de distintos contextos, confirmando que la literatura puede actuar como un terreno común para comprender realidades diversas.
“Estamos muy contentos de que el premio te lo lleves tú por todos esos libros que vienes escribiendo en tantos años y que cada cierto tiempo van encontrando más y más lectores. Esperamos que este premio obviamente ayude a aumentar ese grupo de lectores. Muchas gracias por construir esa obra ”,
afirmó el jurado Diego Zúñiga, en un boletín publicado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile.
El Premio Iberoamericano de Narrativa Manuel Rojas reconoce a autores cuya obra aporte de manera significativa al diálogo cultural de la región. Además del diploma, la medalla y los 45 millones de pesos chilenos, González recibirá una antología de su obra que se distribuirá en todas las bibliotecas públicas de Chile, ampliando su alcance y asegurando que nuevos lectores, en distintos rincones, puedan descubrir su voz literaria.