Llamado a la ciudadanía para una correcta disposición de residuos durante Feria de las Flores

El Área Metropolitana del Valle de Aburrá hace un llamado a la ciudadanía para que realice una correcta disposición de residuos durante la Feria de las Flores que finaliza este domingo 10 de agosto.

- Publicidad -

La Feria de las Flores es un evento emblemático del Distrito de Medellín, miles de turistas llegan a la ciudad de la ‘eterna primavera’ para disfrutar de una celebración que destaca la tradición, identidad y orgullo antioqueño a través de las silletas, la gastronomía y la música.

Esta masiva afluencia de personas genera un desafío significativo en la gestión de los residuos sólidos, solo en la Feria de las Flores de 2024, EMVARIAS recolectó 75 toneladas de residuos ordinarios y 15 toneladas de material reciclable. Mientras que, cada año se generan más de 1,2 millones de toneladas
de residuos en el Valle de Aburrá.

Si durante las festividades cada ciudadano comprara solo lo necesario se podría reducir hasta un 40 % la cantidad de residuos, es por ello por lo que, desde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá se hace un llamado a la ciudadanía para que adopte unas sencillas prácticas durante las festividades y en su vida diaria, con el fin de preservar limpia la ciudad y contribuir con la sostenibilidad del territorio.

- Publicidad -

 Antes de salir de casa piensa como generar menos residuos: lleva la bolsa de tela, termo de agua y abanico reutilizable.
 Procura no dejar ningún residuo en el suelo, guárdalos hasta encontrar un contenedor o ‘punto limpio’.
 No arrojes residuos sólidos en zonas verdes, quebradas o espacios naturales. Esto no solo contamina el ambiente, sino que también puede afectar a la fauna local.
 Invita a familiares y amigos a seguir estas buenas prácticas. La educación y el ejemplo son herramientas poderosas de cambio.

Con el fin de promover la economía circular, la ciudadanía podrá participar en la creación de una silleta con material reciclable, en la que además de reciclar se impulsan otras buenas prácticas como reutilizar lo que ya existe, cerrar los ciclos de los materiales, mantenerlos en uso el mayor tiempo posible y evitar que terminen contaminando ríos, montañas y barrios.

La actividad se realiza en la Plaza de Flores de Parques del Río hasta este 7 de agosto y en Ciudad del Río hasta el 10 de agosto. Más que un adorno es un mensaje que reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad del territorio.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -