Esta es la historia del ron nuevo con el que la FLA espera encantar a

Hace unos días la Fábrica de Licores de Antioquia presentó Dos maderas, un ron con el que espera llegar a otros mercados y crear cultura alrededor de otra bebida.

- Publicidad -

Después de 18 años guardado en toneles, Esteban Ramos, gerente de la Fábrica de Licores de Antioquia presentó el ron Dos maderas, una bebida con la que esta empresa de los antioqueños espera llegar a otros mercados.

En total serán 40.000 botellas y con este ron se celebran los 105 años de la Fábrica de Licores de Antioquia, explicó Esteban Ramos.

En el acto de presentación también estuvo Hugo Alvarez, maestro ronero, y quien lleva 24 años en esta empresa. Este ingeniero químico conoce la receta del famoso aguardiente antioqueño, sabe de bebidas, y junto a un equipo serio y comprometido ha estado detrás de la creación de esta bebida.

- Publicidad -
Dos Maderas es el ron con el que la FLA celebra 105 años de existencia. Además de su comercialización, esta Fábrica buscar enseñar sobre las formas adecuadas para disfrutar con alegrías, sin excesos y con el conocimiento de la llamada cultura ronera. Foto cortesía Fábrica de Licores.

Resultado de la paciencia y sabiduría

Este hombre que estudia de forma constante y busca enseñar sobre el arte de disfrutar con las bebidas, cuenta que, inicialmente, este ron estuvo almacenado 11 años en barricas de whisky y luego pasó otros siete años en barricas de brandy, con un toque de jerez. “Estos tipos de madera le proporcionan una personalidad única: fuerza, profundidad, suavidad y dulzura en equilibrio”.

Hugo Álvarez es ingeniero químico y lleva 24 años en la Fábrica de Licores de Antioquia. Foto cortesía Fábrica de Licores.

800 barriles de madera escogió hugo alvarez para guardar este ron con el que se celebran los 105 años de la Fábrica de licores de antioquia.

Mientras percibe su aroma y mira el color ámbar del líquido, invita a tomarlo con calma y a “hidratarse” durante el tiempo en el que las personas lo tomen: “Hay una diferencia grande entre tomar un buen ron y beber. Con este verbo, en Antioquia, la gente se refiere a tomar en cantidad para llegar a un estado. Con este ron buscamos que las personas pasen un rato alegre, sin necesidad de excesos“, explica.

Vale la pena recordar que el ron surgió en el siglo XVII, en las plantaciones de esclavos del caribe, más exactamente en Barbados.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -