Llamado al compromiso colectivo en el cuidado de los árboles patrimoniales

En lo que va del año, 20 árboles patrimoniales han sido talados por deterioro severo relacionado con malas prácticas ciudadanas. La Administración Distrital reitera la responsabilidad compartida en su protección.

- Publicidad -

La Alcaldía de Medellín alertó sobre el deterioro de los árboles patrimoniales de la ciudad, luego de que 20 de ellos fueran talados este año por afectaciones causadas por acciones humanas como el uso de tachuelas, instalación de cables, disposición de residuos o uso inadecuado como sanitarios. Estas prácticas han comprometido gravemente la salud de ejemplares considerados patrimonio natural y cultural.

La ciudad cuenta con árboles declarados como bienes patrimoniales mediante el Decreto 598 de 2019, por su valor simbólico, ecológico e histórico. Algunos sectores, como Laureles, Prado o Provenza, se identifican con estas especies por su presencia representativa en el paisaje urbano.

Desde la Subsecretaría de Recursos Naturales se recordó que pequeñas intervenciones, como clavar objetos, pueden generar heridas por donde ingresan bacterias e insectos que comprometen la estructura interna del árbol. Las autoridades reiteran la importancia de no intervenirlos sin autorización y de no usarlos como soportes para luminarias, publicidad u otros elementos.

- Publicidad -

En paralelo, la Administración Distrital anunció que este sábado se superará la meta de 100 mil nuevos árboles sembrados desde 2024, como parte de las estrategias de restauración ecológica. Cada tala autorizada está acompañada de un plan de reposición, con énfasis en especies nativas o amenazadas, según criterios técnicos.

El cuidado de los árboles patrimoniales requiere del compromiso colectivo. Las autoridades ambientales insisten en que su protección es parte fundamental de la construcción de una ciudad sostenible y consciente de su entorno natural.

- Publicidad -

Más notas

- Publicidad -

Más noticias

- Publicidad -