Con una inversión superior a 1,5 millones de dólares, Medellín acogerá la Feria Effix 2025, que reunirá a más de 50.000 asistentes y 200 ponentes internacionales para discutir el presente y futuro del e-commerce en América Latina.
El evento, que en 2024 generó más de 1 millón de dólares en negocios, refleja el auge del comercio electrónico en Colombia, un mercado que ya mueve 52.000 millones de dólares y se proyecta como el tercero más grande de la región para 2027.
Es por ello que del 22 al 24 de agosto de 2025, Plaza Mayor será el escenario de esta feria que, en su nueva edición, espera convertirse en el evento de e-commerce más grande del mundo.
Participarán expertos de países como Estados Unidos, España, México, Argentina, Brasil, Perú, Ecuador, Uruguay y República Dominicana, entre otros.
La agenda académica estará organizada
Juan David Carmona, cofundador de la feria, explica que el enfoque educativo de esta edición responde a una necesidad creciente del ecosistema digital regional. “Hoy es necesario entender las dinámicas globales, adaptarse a tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y liderar negocios digitales de manera sostenible. Por eso, Effix será una plataforma de actualización y conexión estratégica para fortalecer la competitividad en el sector”, afirma.
Entre los conferencistas confirmados para esta edición se encuentran Vilma Núñez, especialista en comunicación y estrategia de marca; Gabriel Beltrán, referente en monetización digital; y Javi Rodríguez, emprendedor y formador en ventas y PNL.
También participarán desde México Fernando Anzures y Jorge Serratos, reconocidos por su trabajo en marcas personales y negocios digitales.
Por Colombia estarán Felipe Vergara, Juan Ads, Julián Otálora, Valentina Ortiz y Stevenson Rivera, entre otros.
Además de su robusta agenda académica, la Feria contará con más de 400 marcas expositoras, espacios de networking y una muestra comercial con los principales actores del ecosistema digital.
“Traer expertos de 20 países no solo enriquece el conocimiento, también abre las puertas a la internacionalización de muchos emprendimientos colombianos que hoy buscan escalar”, concluye Carmona.
Los interesados en asistir pueden encontrar más información y registrarse en la página oficial: www.feriaeffix.com.