Colombia continúa demostrando el creciente interés de los usuarios del transporte aéreo por desplazarse tanto hacia como desde destinos nacionales e internacionales.
Según cifras de la Oficina de Analítica de la Aeronáutica Civil, durante el primer semestre de 2025 se movilizaron 27.482.000 pasajeros por las distintas terminales aéreas del país.
Esto representa un aumento de 572.000 personas frente al mismo periodo del año anterior, cuando se registraron 26.910.000 pasajeros.
Le puede interesar: Reapertura de vía Los Balsos será este fin de semana
Solo en junio de 2025, se reportó un total de 4.821.000 pasajeros, lo que representa 43.000 más que en junio de 2024, confirmando una tendencia positiva en la demanda del transporte aéreo.

El liderazgo de Colombia en el panorama aéreo latinoamericano se refleja en un sólido crecimiento en el transporte de pasajeros, así como un incremento en la carga aérea, cifras que evidencian la fortaleza y el dinamismo sostenido del sector en los últimos meses.
Transporte de carga
El transporte de carga también registra un comportamiento positivo, alineado con la recuperación económica y el fortalecimiento de la confianza en el sector.
Durante el primer semestre de 2025, se movilizaron 478.903 toneladas, lo que representa un incremento de 13.080 toneladas respecto al mismo periodo de 2024, cuando se transportaron 465.823 toneladas. Esta variación equivale a un crecimiento del 2,8 %.
En junio de 2025, el comportamiento positivo se mantuvo, con 70.991 toneladas transportadas desde y hacia Colombia, lo que representa un aumento de 2.421 toneladas (equivalente al 3,5 %) frente a las 68.570 toneladas movilizadas en el mismo mes del año anterior.
La consolidación de una conectividad internacional robusta y una red logística interna eficiente han sido factores clave para el fortalecimiento de la posición del país en el mapa aéreo latinoamericano, impulsando un crecimiento sostenido y consolidando su liderazgo en el sector.